
Enero registró descensos generalizados en el número de viajeros y pernoctaciones en Extremadura, con un mejor comportamiento en el caso de los turistas internacionales. Los alojamientos hoteleros recibieron 68.080 viajeros, lo que supone el 10'20 por ciento menos que en el mismo mes de 2024, de los cuales 12.603 fueron extranjeros, un descenso del 4'01 por ciento.
Las pernoctaciones sumaron un total de 115.648, lo que supone un decrecimiento del 10'90 por ciento respecto a enero del año pasado, de las que 21.694 fueron generadas por no residentes en España, lo que representa una subida del 1'40 por ciento anual. La estancia media en la región fue de 1'69 noches por viajero, al tiempo que el grado medio de ocupación por habitación llegó al 29'8 por ciento.
Aumento de la facturación media por habitación
La facturación media diaria por habitación ocupada (ADR) de los hoteles de Extremadura fue de 65,34 euros en enero, un crecimiento del 10,1 por ciento anual, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del cuarto mayor aumento del país, después de la Comunidad de Madrid, Cataluña e Islas Baleares, y la cantidad más alta de la serie histórica iniciada en 2010.