1 Julio 2025, 14:01
Actualizado 1 Julio 2025, 14:38

El auto del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), en el que se habla de una "manipulación inadmisible" y se aprecia un posible “fraude de ley” en el aforamiento de Miguel Ángel Gallardo, ha abierto un nuevo debate: ¿debe el diputado socialista dejar su escaño?

Liberum pide suspender la credencial de diputado

Desde la asociación Liberum, que ejerce como acusación popular en la causa, lo tienen claro. Han solicitado al TSJEx una medida cautelarísima para suspender la credencial de diputado del secretario general del PSOE en Extremadura. En caso de que esta petición sea rechazada, piden que se acumule al recurso que presentaron hace un mes, en el que ya solicitaban la nulidad de dicha credencial por el mismo motivo: presunto fraude de ley.

Gallardo es diputado de pleno derecho

Mientras tanto, algunas voces expertas consultadas por este medio sostienen lo contrario: que Gallardo es diputado de pleno derecho y que legalmente no está obligado a dejar su acta. Javier Martín, abogado, afirma: “Lo que apunta el TSJEx es que, evidentemente, el procedimiento se llevó a cabo de manera apresurada, pero desde la perspectiva legal entendemos que no existe, ahora mismo, ningún motivo para que el señor Gallardo deje su acta”. Por su parte, el profesor de Derecho Constitucional Ángel Camisón señala: “Nadie ha puesto en duda su condición de diputado, sino su condición de aforado. El tribunal dice que ha usado la legalidad para un fin distinto del previsto. Por eso se trata de un fraude de ley, un abuso de derecho”.

Otra cuestión, concluyen, sería que en el futuro se dicte una sentencia que anule el proceso o que inhabilite al socialista para ejercer cargo público.

Origen del conflicto

El origen del conflicto se remonta a la imputación de Miguel Ángel Gallardo en una causa relacionada con la contratación del hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Diputación de Badajoz. Justo antes de la apertura del juicio oral, Gallardo accedió a un escaño en la Asamblea de Extremadura tras la renuncia en cadena de varios candidatos del PSOE, lo que le otorgó automáticamente el aforamiento.


 

Más Información
Imagen
my image

Miguel Ángel Gallardo no recurrirá la decisión del TSJEx ante el Tribunal Supremo

Imagen
Miguel Ángel Gallardo durante el Debate sobre el Estado de la Región
my image

El TSJEx rechaza asumir la causa contra Gallardo y ve "fraude de ley" en el aforamiento