
Una fotografía facilitada por el Ministerio de Defensa español muestra a afganos dentro de un avión español en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el 20 de agosto de 2021. Un segundo avión español evacuó a un total de 110 Afganos de Kabul ya han aterrizado de forma segura en Dubai antes de dirigirse a España, donde se alojarán unas 50 personas del grupo.
Los afganos solicitantes de asilo tras la reconquista del país por parte de las tropas talibán ya están en Extremadura. Llegaron a las 23:00 de la pasada noche a Navalmoral de la Mata y alrededor de las 00:30 a Mérida. La acogida se realizará a través de la fundación CEPAIM, que ha habilitado el dispositivo de llegada para las 14 personas, seis menos de las previstas inicialmente.
Todos los grupos serán familiares: dos familias con seis miembros en total se instalarán en Mérida y dos familias con ocho personas en Navalmoral. CEPAIM cuenta con un equipo de personal multidisciplinar para prestarles ayuda y ayudarles en su proceso de integración. Lo primero, explican desde Cepaim, fue mostrarles la casa y su funcionamiento y darles de cenar.
CEPAIM remarca que se trata de personas que han colaborado activamente con el ejército español o con otros países europeos o EEUU mientras estaban en Afganistán y que corren un evidente peligro si permanecen en el país.

Para las primeras horas, explica Alizadeh, "estamos preparando el kit básico para el viaje, zumo y bocadillos y demás necesidades básicas porque en cualquier momento nos pueden avisar; también negociando el intérprete".
En Torrejón de Ardoz se les ha realizado una PCR y ya en Extremadura se continuará el seguimiento sanitario para evitar contagios y se proporcionará atención psicológica por si tienen traumas derivados de la situación de peligro y tensión vivida en los últimos días.
Posteriormente, se realizan gestiones necesarias para el día a día como el empadronamiento, la tarjeta sanitaria y la escolarización de los menores. Y para conseguir su integración, se profundiza en la enseñanza del idioma español.