La inteligencia artificial ya está en nuestras vidas y también en las aulas. Los alumnos la usan para estudiar, pero sin conocerla a fondo. Por ello, los expertos defienden que esta nueva tecnología debe incorporarse al currículo, y que también es imprescindible preparar los profesores.
Buscar información, hacer resúmenes, aclarar dudas o generar cuestionarios. La inteligencia artificial ya forma parte del arsenal de herramientas a disposición de cualquier alumno aventajado del siglo XXI. Juan Luis Moreno, director del centro de formación en nuevas tecnologías The Valley Business & Tech School, afirma que "la demanda va muy por delante de la oferta, es decir, la gente lo está utilizando antes de que se lo expliquen, y que le saquen el máximo partido. Es una realidad tal, que lo están utilizando para sus propios deberes, para prepararse para exámenes, y es una herramienta muy rica". Sin embargo, muchos no conocen todo su potencial, sus limitaciones o aquello que conviene revisar, por eso "hay que incluirla dentro del plan de estudios, para que los alumnos tengan esas habilidades a la hora de saber manejarlas adecuadamente".
Por ello, el experto aboga por incluir la enseñanza de la IA dentro la formación reglada, incluyendo la instrucción de los propios profesores.
Moreno asegura que no será la inteligencia artificial la que quite empleos, sino quienes sepan utilizarla mejor. Por eso, insiste en que dominar estas herramientas es ya una competencia básica para el futuro laboral.