El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida acoge esta noche el estreno de una original versión de la comedia ‘Los hermanos’, de Terencio, dirigida por Chiqui Carabantes. La propuesta, que podrá verse hasta el domingo, transforma el texto clásico con una apuesta visual inspirada en el mundo del circo y una mirada actual sobre la educación.
En esta adaptación, los protagonistas no son dos padres, como en la obra original, sino dos hermanas: Micciona (interpretada por Eva Isanta) y Demesa (Cristina Medina), que representan dos estilos educativos opuestos: uno liberal y otro rígido.
Eva Isanta: “Micciona es una mujer que se hace cargo de uno de sus sobrinos desde que nace y lo educa en un entorno con mucho mimo muy liberal, al contrario que Demesa que es la otra hermana”
Cristina Medina: “Es la estricta, la que pone las normas, es la más inflexible de las dos hermanas”
La historia plantea una reflexión, en tono de comedia, sobre cuál es el mejor camino para educar a los hijos.
La puesta en escena destaca por su estética circense, con música en directo, coreografías, enredos y un estilo muy visual y colorido. “Cada escena es como un número de clown”, explica el director, Chiqui Carabantes.
Pepón Nieto protagoniza este montaje con un doble papel: es el narrador de la historia y Siro, un criado pícaro lleno de recursos.
“Hago dos personajes, Siro que es un esclavo pícaro, tierno, muy fiel a su amo pero que quiere rascar algo para él. Y luego, Chiqui Carabantes, el director, ha inventado un presentador, narrador que es el que va contando la historia”
En el elenco también destacan los actores Jasio Velasco y Falín Galán, que interpretan a los jóvenes Ctesifonte y Esquino, hijos de las dos madres protagonistas. Ambos destacan el enfoque de clown de la obra, que busca entretener sin perder el trasfondo reflexivo.
‘Los hermanos’ es la penúltima obra de esta edición del festival y estará en cartel hasta el domingo, en el escenario del Teatro Romano de Mérida.