16 Octubre 2025, 12:44
Actualizado 16 Octubre 2025, 15:54

Los Presupuestos Generales de Extremadura para 2026 ya están en la Asamblea. Comienza así su trámite parlamentario. La consejera de Hacienda de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha defendido la propuesta del gobierno regional. Unas cuentas compuestas por 8.600 millones de euros, incrementándose en 559 millones respecto a las vigentes. “Queremos manifestar que este Gobierno está comprometido con Extremadura”, asegura Manzano, quien ha puesto en valor que “son los presupuestos más altos de la historia de la región”. 

Unos números que son posibles, afirma, gracias a que nunca ha habido tantos extremeños trabajando y la previsión de crecimiento para la Comunidad Autónoma para los próximos años (de 2,28% para 2025, por ejemplo). Además, destacan los más de 5.700 millones destinados a políticas sociales. “Prácticamente la totalidad del crecimiento va para ello”.  

Por áreas, Sanidad ve incrementado su presupuesto más de un 13%, mientras que a Educación irán dedicados 143 millones. Las políticas de dependencia crecen en 88 millones.  

En cuanto a las novedades, Manzano ha recordado la deducción del 30% en el IRPF, hasta 100 euros anuales, para las personas que tengan mascota. También, se destinarán más de 6,7 millones a la gratuidad de la Educación de 0 a 3 años. 

Política fiscal

En otro orden financiero, la consejera ha afirmado que la deuda de Extremadura es el 18,7% de su PIB. Un dato que supone estar entre las cinco Comunidades con menos endeudamiento.  

Sobre la posible condonación por parte del Estado de la deuda de las Comunidades Autónomas, Manzano piensa que supondría un importante perjuicio para la región. “Nos costaría 68 millones”. 

Además, asegura que la recaudación tributaria en Extremadura ha aumentado un 9% y ha confirmado la idea de rebajar la ecotasa de manera progresiva, hasta alcanzar una bajada de más de 45 millones de euros en el año 2029. Todo ello para intentar evitar el cierre de la central nuclear de Almaraz

Más Información
Imagen
Elena Manzano, consejera de Hacienda de la Junta de Extremadura
my image

La Junta presenta el mayor presupuesto de su historia: más de 8.600 millones para “lo importante”

Imagen
Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE de Extremadura
my image

El PSOE condiciona su apoyo a los presupuestos a un “compromiso real con la gente y no con los privilegiados”

Imagen
my image

VOX se aleja de la Junta y no apoyará unos presupuestos “continuistas”