9 Septiembre 2025, 10:55
Actualizado 9 Septiembre 2025, 10:55

El Colegio de Veterinarios de Badajoz ha mostrado su desacuerdo con la reciente decisión de la Junta de Extremadura de modificar la normativa sobre la vacunación contra la rabia en perros. Hasta ahora, la revacunación debía realizarse cada año, pero con el nuevo decreto, aprobado tras una petición de la Federación Extremeña de Caza, la pauta pasará a depender de lo que indiquen los prospectos de los medicamentos.

Nuevo decreto

Según advierte el presidente del Colegio de Veterinarios pacense, José Marín, esta medida podría generar incertidumbre y afectar a la tasa de inmunidad, por lo que pide una legislación común a nivel nacional. Mientras tanto, asegura que en las clínicas extremeñas se seguirá recomendando la dosis anual.

El decreto, que entrará en vigor en las próximas semanas, también establece como novedad que la primovacunación deberá realizarse entre las 12 y 16 semanas de edad del animal.

Aunque este cambio normativo no afecta a los perros ya vacunados, desde el sector veterinario insisten en mantener la pauta anual como garantía de protección. En la calle, en cambio, muchos propietarios de mascotas ven con buenos ojos que no sea obligatorio acudir cada año.