23 Junio 2024, 18:40
Actualizado 24 Junio 2024, 08:31

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ofrecerá este lunes, 24 de junio, su primer discurso como jefa del Ejecutivo regional en el Debate sobre el Estado de la Región que se celebra en la Asamblea de Extremadura.

La intervención de la presidenta extremeña en este debate comenzará a las 18,00 horas, en la que no tendrá límite de tiempo, tras la que se suspenderá la sesión hasta el día siguiente.

Ya el martes, día 25, el Debate sobre el Estado de la Región se reanudará a las 9,30 horas, con la intervención de los diferentes grupos parlamentarios, a los que la presidenta de la Junta podrá responder a forma individual o conjunta.

En concreto, la sesión del martes se abrirá con la intervención del Grupo Parlamentario Socialista (PSOE), al que seguirá Unidas por Extremadura (Podemos-IU-AV), luego Vox, y el PP, y todos ellos por un tiempo de 30 minutos cada uno, según la ordenación del debate establecida de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 194 y 195 del Reglamento de la Asamblea de Extremadura.

Tras ello, la presidenta de la Junta podrá responder de manera conjunta o individual a cada grupo, sin límite de tiempo, tras lo cual, los grupos parlamentarios tendrán derecho de réplica, por el mismo orden de la primera intervención, por 15 minutos cada uno.

Finalmente, de nuevo tomará la palabra Guardiola para su turno de dúplica a los grupos parlamentarios, sin límite de tiempo.

PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN

En este punto, una vez finalizado el debate, la Presidencia de la Asamblea abrirá un tiempo máximo para la presentación de propuestas de resolución que se concretan en 30 minutos para su registro y 60 minutos para su estudio previo a la calificación y admisión a trámite por la Mesa.

Una vez que se reanude la sesión del pleno se abrirá un plazo de 60 minutos para el registro de la ordenación de las votaciones.

Así, se debatirán las propuestas de resolución admitidas a trámite por la Mesa, en el orden en que fueran registradas, por un tiempo de 15 minutos por el autor para la defensa del conjunto de propuestas. Luego tendrá lugar la fijación de posiciones del resto de grupos parlamentarios, de menor a mayor, por 5 minutos; y cerrará el autor de las propuestas por tiempo también de 5 minutos.

Finalmente, se producirá la votación de las propuestas de resolución por grupo parlamentario, en el mismo orden en que han sido debatidas.

PROGRESOS

Cabe recordar que, tal y como indicó la presidenta de la Junta en la misiva en la que el pasado 29 de mayo solicitó a la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, la celebración de dicho debate los días 24 y 25 de junio, la jefa del Ejecutivo autonómico defenderá en la cita los "progresos" de su gobierno en una "senda hacia una Extremadura mejor".

Dicha cita supone "el principal debate parlamentario" que hay en el calendario en la comunidad, según aseveraba Guardiola en la carta, recogida por Europa Press.

Así, la jefa del Ejecutivo regional argumentaba que un año después de que el Gobierno que preside inició un "proyecto para una Extremadura mejor, con una renovada visión y misión de nuestra tierra y una consolidación de nuestros principales valores", es necesario compartir en el 'Debate sobre el estado de la región' tanto con la Junta como con los distintos grupos parlamentarios que conforman la Asamblea, y la sociedad extremeña en su conjunto, los "progresos" de su ejecutivo en la "senda hacia una Extremadura mejor".

En la carta remitida a Blanca Martín, la presidenta de la Junta destacaba también que en los casi 12 meses de legislatura su gobierno ha estado trabajando en distintas líneas, "acordes con los principales puntos del programa de gobierno y en colaboración con los distintos grupos de interés y agentes socio-económicos".

"Ha sido un periodo en el que nos hemos centrado en el diseño e implementación de políticas que respondan a las necesidades y retos reales de los extremeños", añadía Guardiola.

Más Información
Imagen
my image

Canal Extremadura emite por todas sus plataformas el Debate sobre el Estado de la Región