El martes fue la ministra de Defensa, ayer miércoles la titular de Transición Ecológica y hoy le llegaba el turno al responsable de Interior. Fernando Grande-Marlaska ha comparecido esta mañana en el Senado para explicar las actuaciones de su departamento frente a la oleada de incendios desatada en España este mes de agosto.
El ministro del Interior ha comenzado aclarando que las comunidades autónomas son las competentes en gestionar sus emergencias forestales y, en su caso, reclamar al Estado más medios si así lo necesitan. Marlaska ha defendido la respuesta del Ministerio del Interior ante la oleada de incendios. "Dicen que se ha actuado tarde, cuando lo que hemos hecho es actuar con previsión", ha diferenciado el ministro.
Marlaska ha puntualizado que "desde los primeros incendios del 8 de agosto hubo recursos del Estado, la UME y del Ministerio para la Transición Ecológica actuando en los incendios en los que fueron solicitados".
Ayuda de la Unión Europea
Además, sostiene el titular de Interior, su departamento activó de forma inmediata el mecanismo estatal de Emergencias y Protección Civil, y solicitó ayuda a la Unión Europea. En total, desde el 14 de agosto, se han sumado a las tareas de extinción "4 aviones, 4 helicópteros, 48 vehículos y 7 equipos de bomberos con 220 efectivos de 10 países diferentes".
Marlaska ha explicado que desde el principio de la oleada de incendios ha habido comunicación y seguimiento diario con las comunidades afectadas por el fuego. Asimismo, ha destacado el papel de Interior en la gestión de recursos entre regiones.
Críticas desde el PP
El ministro ha acudido al Senado a petición del PP. Los populares han criticado falta de voluntad, medios insuficientes y tacticismo político. En palabras del senador popular Luis Santamaría "ustedes no reaccionaron a tiempo, no pusieron todos los medios al servicio de la extinción, no han dado ninguna explicación."
Marlaska ha acusado al PP de manipulación, ruido y de alimentar "una versión distorsionada de la realidad". En este sentido ha denunciado una estrategia de acoso y derribo al Gobierno central aprovechando esta crisis.
Para terminar, el responsable de Interior ha pedido un gran pacto de Estado para combatir los incendios de manera integral y basado en evidencias científicas. "Lo que necesitamos son propuestas de mejora, alternativas viables y trabajo conjunto, porque estamos ante un desafío que implica a todas las administraciones públicas, la ciudadanía y los partidos políticos", ha concluido Fernando Grande-Marlaska.