25 Octubre 2025, 16:23
Actualizado 25 Octubre 2025, 16:22

La Formación Profesional Dual Intensiva sigue ganando terreno en Extremadura. Más de 13.000 alumnos se forman actualmente bajo esta modalidad que combina teoría y práctica en empresas, y que les permite contar con un contrato laboral, una retribución económica y cotizar a la Seguridad Social mientras estudian.

La Consejería de Educación prevé aumentar esta cifra en los próximos meses gracias a una nueva convocatoria de ayudas que se publicará en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). Para este curso, se destinarán 2 millones de euros a las empresas que firmen convenios de colaboración, y cada alumno recibirá 5,5 euros por cada hora de formación práctica.

En el curso anterior, se firmaron convenios con 3.700 empresas de la región, y la previsión para este año es alcanzar las 5.000. La consejera de Educación ha subrayado que las titulaciones están orientadas a sectores con alta demanda de mano de obra, como la industria química, la electrónica o la ciberseguridad.

Casos como los de Santiago, Francisco José y Alberto reflejan el éxito de esta modalidad. Los tres encontraron trabajo incluso antes de finalizar sus estudios: uno trabaja en prevención de riesgos laborales en Inquiba, otro es responsable de ciberseguridad, y el tercero forma parte de una industria química.

“Una cosa son los libros y otra enfrentarse a situaciones reales, donde muchas veces vas a contratiempo”, explica uno de los alumnos. La FP Dual permite a los jóvenes adquirir competencias prácticas en entornos reales, lo que mejora significativamente su empleabilidad.

Además, este modelo formativo ya es obligatorio en todos los ciclos formativos y se complementa con competencias transversales. La Junta también ha destinado 29 millones de euros adicionales para fomentar el empleo autónomo entre personas con discapacidad.

En un contexto de escasez de mano de obra en sectores clave, la FP Dual Intensiva se consolida como una herramienta eficaz para atraer talento, fijar población en el territorio y facilitar la inserción laboral de los jóvenes extremeños.

Temas