9 Junio 2022, 16:13
Actualizado 9 Junio 2022, 16:13

Casi 7 de cada 10 extremeños saldrá de vacaciones este verano. Lo harán, de media, 10 días, dos menos que en 2017 y gastarán unos 950 euros por familia. Son datos extraídos del último informe que ha hecho público la Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) tras entrevistar a más de medio millar de personas, principalmente, de las zonas rurales.

El presidente de UCE, Javier Rubio, ha explicado que "en 2017 la media era de 12 días y este 2022 es de 10 días, y también gastarán más, unos 950 euros por familia. Y es que todo está ahora mucho más caro". Esto supondrá que el 68 por ciento de los extremeños se irá de vacaciones, sobre todo, en agosto. Es 7 puntos más que hace cinco años, cuando realizaron el último estudio de las vacaciones estivales de los habitantes de la región.

La playa sigue siendo el destino preferido. Así lo han respondido la mayoría de los encuestados. La segunda opción elegida son los destinos al extranjero, un 12 por ciento, y detrás, las zonas rurales. La mayoría de los extremeños viaja en familia, el 43 por ciento. También son muchos que lo hacen en pareja (35 por ciento), un 17 por ciento lo hará con amigos y el 5 por ciento decide irse solo de vacaciones, 4 puntos más que en 2007.

Si se tienen en cuenta los gastos, se invertirá más dinero que en años anteriores, una media de 950 euros por familia, aunque la cifra variará en función de los días de estancia, el tipo de alojamiento y del número de personas.

Además, en este estudio se destaca que gran parte de los extremeños diseña su viaje por su cuenta en internet, frente al 17 por ciento que acude a las agencias de viajes.

Loli Díaz es trabajadora de 'Viajes Galán Tours'. Desde su oficina, cuenta que "habitualmente los extremeños prefieren destinos de playa, pero ahora se están reactivando los viajes a Europa. En esta situación, se reducen los días de vacaciones y nosotros solemos buscarles ofertas para que puedan disfrutar de unos días de descanso".

Entre los motivos que alegan para reducir esos días de vacaciones, los económicos, para ahorrar dinero y por enfermedad.

En la cara opuesta, el 32 por ciento de los extremeños que no saldrá este verano de vacaciones. Entre ellos, los mayores de 65 años, los que más se han decantado por esta opción.