
Poco a poco, los balnearios extremeños están dando inicio a una nueva temporada de baños. Las previsiones son buenas para el turismo termal, que tiene múltiples beneficios para nuestra salud. La carta de servicios y tratamientos que ofrecen es cada vez más extensa.
El Raposo espera recibir hasta 9.000 visitantes en su nueva temporada
Nueva temporada en El Raposo, que vuelve a abrir sus puertas con muy buenas previsiones. Esperan recibir entre 8.000 y 9.000 usuarios. Ignacio Cortés, Director General del Balneario El Raposo, comenta: "Las previsiones son bastante positivas. Ahora tenemos el puente de Andalucía para la semana que viene y ya después trabajar para la Semana Santa. Obviamente se van a concentrar en verano pero tenemos los fines de semana que es cuando más personas acuden también al balneario"
Ofrecen diversos tratamientos terapéuticos, como el lodo, el baño y el chorro, muy indicados para el aparato locomotor. También una amplia carta de servicios enfocados en la prevención, la estética y, por supuesto, el relax. Silvia Romero, fisioterapeuta del Balneario El Raposo, destaca: "Contamos con una amplia variedad de masajes: de velas, de piedras, masajes reductores, linfáticos, de fisioterapia respiratoria. La carta es bastante amplia".
El termalismo en Extremadura también atrae a jóvenes
El perfil de los usuarios ha cambiado mucho y el termalismo atrae también a gente más joven. Francisco Morillo y María Fernández, usuarios del balneario, comentan: "La verdad es que estamos de permiso paternal, somos de Málaga, hemos venido a visitar a la familia y nos hemos escapado un día para relajarnos". "Genial, es un ratito para nosotros mismos, para cuidarnos y relajarnos al máximo".
Un remanso de paz con múltiples beneficios para nuestra salud.