El sector de los Aceites de Oliva de España está preocupado por el incumplimiento del Real Decreto 895/2013 en establecimientos de hostelería y restauración. Esta normativa exige que el aceite de oliva se presente en envases inviolables y debidamente etiquetados para garantizar la integridad del producto.
El presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato reitera que, "las leyes son para cumplirlas" y es que el aceite tiene que estar presentado con un tapón inviolable y con una etiqueta donde las características estén lo suficientemente claras y que dé toda la información.
El sector del aceite de oliva exige el cumplimiento de la normativa
Por este motivo, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, ha lanzado una campaña para terminar con las aceiteras ilegales y reclaman a la administración mayor control del cumplimiento de la norma. Algunos clientes reconocen que la hotelería se ha relajado. Y sólo se fían de las monodosis.
Desde las Asociaciones de Bares y Restaurantes de la región, aseguran que vigilan la norma para garantizar un buen servicio al cliente.
Y es que el uso de envases anónimos genera dudas sobre la calidad, fecha de consumo, responsabilidad en problemas alimentarios y la autenticidad del producto. Estas prácticas también perjudican a los hosteleros y a la imagen del sector.