5 Febrero 2025, 7:52
Actualizado 5 Febrero 2025, 07:52

La galerista y coleccionista Helga de Alvear, fallecida el pasado 3 de febrero a los 88 años, ha sido despedida en la intimidad por su familia el 4 de febrero en el Tanatorio de la Paz en Tres Cantos, Madrid. Su cuerpo fue incinerado, marcando el final de una vida dedicada al arte contemporáneo y dejando un legado imborrable en España, especialmente en Extremadura.

Un legado único para Cáceres

Helga de Alvear logró posicionar a Extremadura, y particularmente a Cáceres, en la primera línea del arte contemporáneo mundial. Su museo en Cáceres, que alberga una de las colecciones privadas más importantes de Europa con más de 3.000 obras, es el fruto de su visión y perseverancia.

El papel clave de Rodríguez Ibarra

La decisión de establecer su colección en Extremadura no fue casualidad. Según las propias palabras de la galerista, fue el expresidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra quien le abrió las puertas cuando otros lugares no lo hicieron. Ibarra recordó: "Normalmente el que vendría aquí tendría el discurso, tengo una colección de arte fantástica, me la quieren quitar de las manos y sin embargo yo se la ofrezco a usted. No, no ella dijo, no la quiere nadie. Y entonces me pareció tan sincera, tan decente, que me fié de ella y le dije oiga, yo le hago el museo".

Ibarra ha lamentado su pérdida: "Figuras como esa, no sé si se volverán a repetir, pero es una pérdida que el mundo del arte notará" 

Más Información
Imagen
my image

Reacciones al fallecimiento de Helga de Alvear: Extremadura despide a una gran mecenas del arte

Imagen
my image

La Colección Helga de Alvear: Un Tesoro del Arte Contemporáneo en Europa

Imagen

Fallece Helga de Alvear a los 88 años en Madrid