30 Septiembre 2025, 18:52
Actualizado 30 Septiembre 2025, 21:22

El cantautor y poeta extremeño José Pablo Guerrero Cabanillas, más conocido como Pablo Guerrero, ha fallecido en Madrid a los 78 años. Nacido en Esparragosa de Lares (Badajoz) el 18 de octubre de 1946, Guerrero fue una figura clave en la renovación de la canción de autor en España, combinando la raíz popular con una profunda sensibilidad poética.

Afincado en Madrid desde finales de los años 60, su obra se caracterizó por un estilo sobrio y lírico, con letras que exploraban lo íntimo, lo social y lo espiritual. Musicalmente, partió de las melodías tradicionales extremeñas, que enriqueció con influencias del folk americano, el rock, el jazz y el flamenco. A partir de los años 80, su búsqueda artística lo llevó a incorporar ritmos africanos, sonoridades vanguardistas como el minimalismo, la música aleatoria, el ambient y la electrónica, convirtiéndose en un creador inquieto y experimental.

Aunque su nombre está ligado principalmente a la canción de autor, desde 1988 cultivó también la poesía, publicando de forma constante y consolidando una voz literaria que dialogaba con su música.

Pablo Guerrero deja un legado artístico profundamente ligado a la tierra, a la palabra y a la libertad creativa. Su obra seguirá resonando como testimonio de una generación que hizo de la canción un vehículo de expresión cultural y compromiso.

A lo largo de su trayectoria ha recibido importantes galardones, entre los que destacan la Medalla de Extremadura, que recibió en el año 2000; el Premio Goya a la mejor canción original, en 2001 por 'Tu bosque animado' junto a Luz Casal; y el premio de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música, en 2009.

Condolencias

Las condolencias se están sucediendo en las redes sociales. Entre ellas, las de Ismael Serrano, que ha destacado que "era una persona maravillosa" y un "artista imprescindible". También las de la presidenta extremeña, María Guardiola, que ha recordado algunas de sus letras: "estamos hechos de nubes" o "es tiempo de vivir, de soñar y de creer".