
Patro Sánchez y Francisco Morcillo. UGT
Mejorar la calidad del empleo, consolidar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y avanzar en la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media son algunos de los principales objetivos que se marca UGT Extremadura para el nuevo curso político.
206.000 trabajadores en Extremadura mantienen las 40 horas semanales
Estas medidas afectarían directamente a más de 206.000 trabajadores cuyos convenios colectivos aún contemplan las 40 horas semanales. Además, la organización sindical confía en que se alcance el consenso necesario para aprobar los presupuestos autonómicos.
Sánchez ha reclamado cambios urgentes en el SEXPE para mejorar la inserción laboral de las personas desempleadas: “Tienen que contar con un buen servicio de orientación e inserción laboral, que prepare adecuadamente a quienes están en paro para acceder a un puesto de trabajo que puedan ejercer con garantías”.
Retomar diálogo social
Desde UGT se apuesta por retomar el diálogo social para firmar nuevos acuerdos. La secretaria general ha subrayado la necesidad de negociar el nuevo Plan de Empleo, que finaliza este año, así como avanzar en la Estrategia de Industrialización y el Plan de Turismo.
Además, UGT considera “inadmisible” la situación del transporte escolar en Extremadura, con esas más de 200 rutas sin cubrir. “Hay que llegar a un acuerdo”, ha reclamado Sánchez, quien pide abrir una negociación urgente: “No se puede tener a miles de estudiantes sin poder acudir a institutos o colegios”.
Sobre las clases online, ha advertido: “Es muy difícil hacerlo”, y ha instado a la Junta a negociar con las empresas responsables de las rutas escolares.