22 Abril 2025, 16:52
Actualizado 22 Abril 2025, 16:57

Antonio Rodríguez-Hidalgo, un arqueólogo emeritense, ha formado parte del equipo de investigadores responsable del último gran hallazgo en Atapuerca: el fragmento facial humano de una nueva especie catalogada como "Homo affinis erectus". Este homínido, conocido como 'Pink', es el más antiguo de Europa Occidental y tiene entre 1,1 y 1,4 millones de años de antigüedad. El descubrimiento ha sido publicado recientemente en la revista Nature.

"Es el fósil más completo y más antiguo de humanos que tenemos en Europa Occidental"

El fósil, hallado en la Sima del Elefante en Atapuerca en 2022, ha sido estudiado a fondo durante dos años por el equipo de investigación. Antonio Rodríguez-Hidalgo explica: "Es el fósil más completo y más antiguo de humanos que tenemos en Europa Occidental".

Tras un exhaustivo análisis, los investigadores han determinado que 'Pink' pertenece a una nueva especie, Homo Affinis Erectus. Rodríguez-Hidalgo comenta: "Nos faltan algunas partes importantes como para poder asegurar que es Homo erectus, así que ha sido clasificado, desde el punto de vista de la taxonomía, como Homo Affinis Erectus, que quiere decir que es una especie muy similar a Homo erectus".

El hallazgo es clave para comprender la evolución de los homínidos

Este hallazgo es clave para comprender las primeras migraciones y la evolución de los homínidos en Europa durante el periodo del Pleistoceno inferior. Además, abre nuevas preguntas sobre la coexistencia y sucesión de especies en la región. Rodríguez-Hidalgo añade: "Tenemos otra especie en Atapuerca un poco más reciente, que data de en torno a los 950.000 años, que es Homo Antecessor, que es muy diferente a estos restos de 'Pink'. ¿Han convivido esas dos especies? ¿Se encontraron? ¿Se extinguió Homo erectus y luego apareció por emigración Homo Antecessor? Así que abre esas nuevas cuestiones".

Con este descubrimiento, se vuelve a subrayar la importancia de Atapuerca como referente en el estudio de la evolución humana.