El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Mérida ha acordado este jueves suspender provisionalmente la orden dictada por la Junta de Extremadura que imponía la presencialidad obligatoria a los empleados públicos con teletrabajo autorizado durante los días de huelga convocados por el sindicato USO. La primera jornada de paro está prevista para este viernes 14 de noviembre.
El auto judicial aprecia circunstancias de especial urgencia y considera que la medida adoptada por la Administración podría suponer una restricción desproporcionada del derecho fundamental de huelga recogido en el artículo 28.2 de la Constitución. Por ello, el juez ordena que la Junta se abstenga de aplicar la instrucción mientras se resuelve el procedimiento principal.
La Junta de Extremadura, por su parte, asegura que su objetivo ha sido en todo momento garantizar la prestación de los servicios públicos durante las 28 jornadas de huelga anunciadas por el sindicato USO. Según explica la Junta, el sindicato solicitó la medida cautelar y el tribunal "deja sin efecto la instrucción de la Junta", pero no entra a valorar el fondo de la cuestión. "Ahora lo que tiene que hacer el Tribunal es pronunciarse", añade.
Eso sí, la Consejería de Hacienda y Administración Pública, recuerda que la Junta promueve el teletrabajo porque apuesta por la conciliación y la corresponsabilidad. Muestra de ello, explica, es el decreto de teletrabajo, "que los sindicatos han aprobado y validado junto al Gobierno regional". En este decreto, se establece que "en jornada de huelga, los servicios tienen que estar garantizados y que cabe la posibilidad de suspender esa modalidad de trabajo para garantizar la prestación de servicios y eso es lo que se ha hecho".
El auto da audiencia a la Administración para que alegue lo que estime oportuno en un plazo de tres días, aunque advierte que contra esta resolución no cabe recurso.
Por su parte, el sindicato ha comunicado la decisión a los trabajadores instando a difundir la información para evitar desplazamientos innecesarios en la jornada de paro de este viernes.
Equiparación salarial
La huelga, anunciada por USO el pasado 23 de octubre, reclama la equiparación salarial de los empleados públicos extremeños con otras administraciones regionales, ya que, según el sindicato, perciben retribuciones un 20% inferiores de media. El calendario incluye 28 jornadas de paro hasta diciembre de 2026.