26 Abril 2025, 14:51
Actualizado 26 Abril 2025, 14:52

A las 10:00 horas ha comenzado el rito. Los 12 sediarios pontificios han portado el féretro. Dentro, el cuerpo del papa, con sus zapatos usados, como él dejó escrito. Fuera del ataúd, sencillo, su escudo.

En la plaza, unos 200.000 fieles, todos los cardenales (entre ellos, el aún por elegir próximo papa) y más de 300 sacerdotes, además del coro más antiguo del mundo, el de la Capilla Sixtina, con 1500 años de historia.

La ceremonia ha durado unas dos horas

Una homilía para glosar su figura y recordar su cercanía a los marginados y su insistencia en la paz

La primera lectura ha sido en inglés, la segunda, en español y el evangelio, en latín. Todos los textos han tenido que ver con Pedro, el primer pontífice de la Iglesia. La homilía ha sido en italiano. Giovanni Battista Re, de 91 años y decano del colegio cardenalicio, la ha pronunciado eligiendo un tono cercano, propio del papa Francisco, del que ha señalado que "era un papa in mezzo alla gente", es decir, entre la gente.

 

Gianbattista Re ha pronunciado la homilía
 
Un papa que, ha dicho, conservó siempre su temperamento y que quiso siempre estar cerca "degli ultimi della terra: gli emarginati" (los últimos de la tierra: los marginados). Ha glosado sus viajes, destacando el primero a Lampedusa, por la llegada de migrantes y ha dicho que recorrió las perfierias y que muchas veces comparó la Iglesia con un "ospedale di campo dopo una bataglia" (un hospital de campaña después de una batalla).


Uno de los momentos más destacados ha sido cuando el decano ha recordado que el papa Francisco "ha elevato la sua voce implorando incesantemente la pace" (elevó su voz implorando incesantemente la paz) porque la guerra, decía, deja siempre un mundo peor que el de antes. Y ha subrayado que el pontífice ahora difunto exhortó en repetidas ocasiones a contruir "ponti e non muri" (puentes y no muros).

Trump y Zelenski han tenido un encuentro previo "muy productivo" y tendrán otro más, también en Roma

Lo escucaban 50 jefes de estados y 10 monarcas, entre ellos, el rey Felipe, sentado en la misma fila de Trump y no muy lejos Zelenski. Estos últimos han tenido un encuentro antes que, según la Casa Blanca, ha sido "muy productivo". Y se han emplazado a otra reunión después, también en Roma.

 

El cortejo ha recorrido las calles de Roma a velocidad lenta
El féretro de Francisco ha cruzado los muros del Vaticano y ha sido trasladado en el papamóvil durante 6 kilómetros, pasando por las principales calles de Roma, incluido el Coliseo. Lo ha hecho a velocidad lenta porque Francisco así lo quiso: deseaba estar más tiempo con la gente también en este momento. A la entrada de Santa María La Maggiore, le han recibido con rosas blancas, un grupo de trans, migrantes, pobres y presos. A ellos se acercó el papa en vida y ahora, en su despedida, ha querido también tenerles cerca.