El debate estaba latente, pero esta intervención en el Congreso lo puso en primer plano: "Con 20 euros en Cataluña puedes hacer mucho menos que en Extremadura, Murcia o Castilla-La Mancha". La representante de Junts añadía esta pregunta, dirigida al Gobierno:
"¿Por qué el salario mínimo tiene que ser igual si el coste de la vida es diferente?"
Salario mínimo más alto o más bajo, según la riqueza de cada comunidad autónoma. Para la presidenta de la Junta, María Guardiola, esto supone una ofensa.
"Me parece una falta de respeto que comparen el SMI catalán con el extremeño, también tenemos muchos perjuicios por tener las menores rentas"
En la misma línea, el Gobierno terminaba hoy de zanjar el debate, a través del ministro de Economía, Carlos Cuerpo:
"Como extremeño y como economista, creo que es importantísimo que mantengamos el salario mínimo unificado en España"
También los sindicatos defienden que el salario mínimo siga siendo igual para todos los españoles. Patro Sánchez, de UGT Extremadura, apunta: "Un SMI igual para todos los trabajadores y trabajadoras de España".
"Otra cosa será mediante los convenios colectivos, que hay trabajadores que cobran más según el sector en el que trabajan"
Y precisamente más negociación colectiva y menos decisiones gubernamentales piden desde la patronal, como indica Mariano García Sardiña, de la Cámara de Comercio de Badajoz:
"España tiene un mecanismo extraordinario para acordar estas cosas, que son las mesas de diálogo social, los convenios colectivos"
Extremadura es la región donde más asalariados, uno de cada cinco, cobran el salario mínimo.

El salario mínimo sube 50 euros al mes... pero tributará el IRPF