19 Febrero 2025, 13:08
Actualizado 19 Febrero 2025, 21:16

Extremadura será parte del ambicioso proyecto nacional Cohorte IMPaCT, que tiene como objetivo hacer un seguimiento de 200.000 personas en toda España durante 20 años. Este proyecto busca comprender mejor el origen de las principales enfermedades para facilitar su prevención y tratamiento, promoviendo una medicina personalizada y de precisión.

El proyecto, coordinado por el Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) a través de su Área de Epidemiología de Salud Pública (Ciberes) y el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, recoge información sobre los hábitos de vida, la genética y las características del entorno para estudiar problemas de salud como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades cardíacas y cáncer.

Participación de Extremadura

Dos centros de salud, Trujillo y Mérida Norte, serán los encargados de seleccionar a 4.000 personas, quienes serán invitadas a participar a partir del 19 de febrero. En el proceso, los participantes completarán un cuestionario y se les realizarán diversas pruebas clínicas. También se tomarán muestras de sangre que se almacenarán en el Biobanco del Instituto de Salud Carlos III para su análisis genético.

Los resultados de este proyecto, que implican un seguimiento a largo plazo, ayudarán a avanzar en la medicina de precisión, con el objetivo de ofrecer tratamientos cada vez más personalizados para la población.