27 Mayo 2025, 17:58
Actualizado 27 Mayo 2025, 17:58

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la ejecución de una sentencia de noviembre de 2022 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Mérida, que obliga a la Consejería de Educación a admitir por el acceso de reserva por discapacidad a cuatro aspirantes que fueron excluidos en los listados definitivos por tener certificado provisional.

Dicha sentencia daba la razón a los Servicios Jurídicos de CCOO, estimando íntegramente la demanda a instancia de la Federación de Enseñanza del sindicato contra la resolución que regulaba la convocatoria del procedimiento selectivo para el Cuerpo de Maestros de ese año.

Pese a ser una sentencia firme, contra la que no cabía interponer recurso alguno y requerir la ejecución de la sentencia en varias ocasiones por parte de los Servicios Jurídicos de CCOO, la Consejería ha "dilatado dicha ejecución casi tres años", lamenta el sindicato en un comunicado.

Así, en la resolución publicada la semana pasada se obliga a la Consejería de Educación a retrotraer parcialmente el proceso para ingreso en el Cuerpo de Maestros, al momento en el que se aprobaron las listas definitivas de personal admitido, con objeto de que puedan participar en el procedimiento selectivo en el acceso 2 (reserva para personas con discapacidad), aquellas personas que fueron excluidas por presentar un certificado de discapacidad "provisional".

La demanda fue interpuesta porque la convocatoria se consideró no ajustada a Derecho una de las bases y perseguía que se declarara la nulidad de la disposición contenida en las bases, referida a los aspirantes con discapacidad, en cuanto a la exigencia de que tuvieran reconocido con carácter "definitivo" por los órganos competentes un grado de discapacidad.

 

Una sentencia obliga a admitir a cuatro aspirantes excluidos en las oposiciones de maestros de 2022 de Extremadura

 

Teniendo en cuenta que el cambio de criterio, ya que hasta esa fecha se admitía el certificado "provisional" había supuesto la exclusión de la lista de personas admitidas en procesos anteriores o que, "paradójicamente", aspirantes con la misma certificación de reconocimiento del grado de discapacidad fueron admitidos en los procesos selectivos de otras comunidades autónomas y, sin embargo, no en Extremadura.

Para CCOO este cambio de criterio infringía los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación, accesibilidad universal y compensación de desventajas en los que debe sustentarse el acceso a la función pública. Para CCOO resulta "evidente" que se perjudicaron por parte de la Administración los derechos de las personas con discapacidad y se "dificultó" su acceso a la convocatoria de 2022, al verse afectadas las condiciones de igualdad que deben presidir todo procedimiento selectivo, máxime cuando se trata de un "colectivo vulnerable".

 

Una sentencia obliga a admitir a cuatro aspirantes excluidos en las oposiciones de maestros de 2022 de Extremadura