
Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura, con la propuesta, para registrarla en la Asamblea de Extremadura
Unidas por Extremadura ha registrado este viernes en la Asamblea una propuesta que insta al Gobierno central a estudiar la creación de una empresa pública de energía encargada de la producción y distribución eléctrica. La portavoz de la formación, Irene de Miguel, ha defendido esta medida como “imprescindible” para avanzar hacia un modelo más justo y soberano, subrayando que España “es una excepción en Europa por no contar con esta herramienta”.
Industrialización de territorios productores
Durante su comparecencia ante los medios, De Miguel ha vinculado el reciente apagón del 28 de abril a la concentración del mercado energético en manos de “cuatro grandes empresas que quisieron hacer dinero a costa de la seguridad de los ciudadanos”. En este sentido, ha insistido en que la gestión pública de las centrales hidroeléctricas con concesiones caducadas, como el salto de Peña del Águila en Extremadura, debe ser prioritaria.
Además, la iniciativa presentada incluye la elaboración de un plan específico para impulsar la industrialización en los territorios productores de energía. “No tiene sentido que seamos una región rica en generación energética, pero que la transformación y la industria estén lejos de aquí”, ha señalado la portavoz, quien ha criticado el actual modelo de distribución por su impacto ambiental y su ineficiencia energética.
Con esta propuesta, Unidas por Extremadura pretende abrir el debate sobre la soberanía energética, la justicia territorial y la necesidad de recuperar el control público de los recursos estratégicos.