15 Septiembre 2025, 19:11
Actualizado 15 Septiembre 2025, 21:38

El acuerdo sobre el transporte escolar continúa bloqueado en Extremadura. La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, lo ha comunicado en rueda de prensa. A pesar de las negociaciones mantenidas con las empresas encargadas del servicio, este lunes siguen sin cubrirse las más de 200 rutas, lo que impide garantizar el transporte para casi 5.000 alumnos hacia sus centros educativos.

Vaquera ha asegurado que las exigencias planteadas por las empresas han sido aceptadas por la Junta de Extremadura, pero ha subrayado que “no podemos firmar compromisos contrarios a la ley”. Además, ha añadido: “Hemos utilizado todas las vías posibles, administrativas y judiciales, para restablecer el servicio de transporte escolar”.

Entre las peticiones planteadas por las empresas destacan:

  • Que la Consejería de Educación desista de ejercer la acusación particular en la denuncia presentada el 4 de septiembre por la vía penal, por “presuntas coacciones y amenazas a otras empresas del sector” para que no acudieran a las licitaciones.
  • Que renuncie a presentar recurso contra el auto judicial que no acuerda medidas cautelares.
  • La adjudicación directa de las rutas desiertas a las mismas empresas que prestaron el servicio el curso pasado, con un incremento de precio en la categoría B ( rondaría 1,5 millones)
  • Un compromiso conjunto entre Junta y empresas para atender otras reivindicaciones de diversa índole.

La consejera ha reiterado que la Junta ha mostrado disposición a aceptar todas las demandas, siempre que se ajusten a la legalidad. Según Mercedes Vaquera, esta situación evidencia la “nula voluntad” de las empresas para solucionar el problema.

No obstante, ha vuelto a tender la mano al diálogo, especialmente con las cinco empresarios que, según ha dicho, mantienen “bloqueado” el transporte escolar en Extremadura. Les ha pedido que “empaticen con el malestar de las familias y presten un servicio fundamental en el medio rural”. "Le pido comprensión a las familias y que entiendan que la situación no está siendo provocada por la administración pública", ha declarado.

Más Información
Imagen
Protestas de padres y madres y alumnos por la situación del transporte escolar en la región
my image

Familias extremeñas se organizan en coches particulares ante la falta de transporte escolar

Imagen
my image

La Junta denuncia, por vía penal, a empresas de transporte escolar que pretenden prestar el servicio por un precio muy superior al suscrito en el acuerdo marco

Imagen
Alumnos utilizando transporte escolar - Imagen de archivo
my image

La Justicia rechaza obligar a las empresas de transporte escolar a retomar el servicio