
Según las últimas estadísticas publicadas por la Seguridad Social, en febrero de 2025, un pensionista extremeño en el Régimen General estaría cobrando una pensión media de 1.180,57 euros, incluyendo en el cálculo la media de los importes de todas las pensiones contributivas del sistema.
Los autónomos reciben 320 euros menos en su pensión media
Pero la diferencia es alarmante cuando se analiza la brecha de pensiones entre el Régimen General y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, los trabajadores por cuenta propia en Extremadura reciben 321,42 euros menos en su pensión media. Casi el 60% de las provincias y comunidades autónomas muestran que los trabajadores por cuenta propia reciben una pensión media por debajo de los 900€ al mes y en ningún territorio, esa pensión media alcanza el importe del SMI.
La pensión media por jubilación en Extremadura es 938 euros
Si hablamos de pensiones de jubilación, la media en el RETA está actualmente en 938,89€ en Extremadura, tras la reciente aprobación del decreto ómnibus que incluía la subida del 2,8% en las pensiones. No obstante, aún existe una gran diferencia entre esa pensión de jubilación y la que recibe un jubilado en el Régimen General; los trabajadores autónomos extremeños reciben una pensión media de jubilación un 32% inferior que los trabajadores asalariados y a nivel estatal un 39% inferior. Por otra parte, la pensión media de viudedad es de 724,67 euros, un 19% menos que en el Régimen General.
UPTA proponen una subida de tres puntos anuales en el importe de la pensión media
Desde UPTA, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos defienden un cambio estructural que permita garantizar una pensión digna a los trabajadores autónomos, conscientes de la desigualdad existente. La implementación del sistema de cotización por ingresos reales es un paso positivo, aseguran en una nota de prensa, ya que permitirá ajustar las aportaciones al nivel de ingresos de cada trabajador, lo que podría repercutir positivamente en las futuras pensiones.
Por ello, proponen una subida de tres puntos anuales en el importe de la pensión media del colectivo de autónomos durante los próximos 4 años. La pensión media en Extremadura del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos podría situarse en 967 euros mensuales pasado ese tiempo.
Desde UPTA exigen reparar la situación del colectivo que recibe las pensiones más bajas del sistema.