Tras 21 días en la incubadora, dos nuevas gallinas extremeñas azules han nacido en el colegio Atenea de Mérida. Los niños y niñas del centro han seguido con gran expectación el proceso de incubación como parte del proyecto 'Las extremeñas por el cole', una iniciativa que busca acercar a los alumnos al conocimiento y conservación de esta raza autóctona en peligro de extinción.
La gallina extremeña azul: una joya genética en peligro
La gallina extremeña azul es una raza autóctona de Extremadura caracterizada por su plumaje de tonalidades azuladas y su resistencia a las condiciones climáticas de la región. A pesar de su valor genético y cultural, esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la disminución de explotaciones ganaderas que la crían y a la competencia con otras razas comerciales más productivas. Actualmente, se estima que quedan pocos centenares de ejemplares.
Un proyecto educativo para la conservación
El programa 'Las extremeñas por el cole' pretende sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de la biodiversidad y la preservación de especies autóctonas. A través de la entrega de huevos y su posterior incubación en el aula, los estudiantes aprenden de primera mano sobre el ciclo de vida de la gallina extremeña azul y el esfuerzo necesario para su supervivencia.