18 Junio 2024, 15:00
Actualizado 18 Junio 2024, 15:00

Muchas veces que hablamos de cambio climático, de la evolución del clima en el futuro, nos centramos en las temperaturas, en las lluvias e incluso en las nubes, pero pocas veces prestamos atención al viento. Sin duda, es una de las variables meteorológicas menos atendidas por parte de la comunidad científica. Y no es por que carezca de interés, sino porque es complejo de medir y tampoco se tienen series históricas largas

Los datos homologados disponibles son escasos debido a los cambios en las técnicas de medición y de los lugares de observación. No ha sido hasta la irrupción de los satélites cuando se ha tenido acceso a la información en cualquier parte del mundo y en cualquier momento del día.  

Por estos motivos, no son muchas las publicaciones en este asunto, pero algo hay. Se ha visto que el viento ha ido perdiendo fuerza en las últimas décadas. Esta bajada no parece muy llamativa, tan sólo 0,5km/h cada diez años en el conjunto del planeta, pero representa entre un 5 y un 10% de la velocidad media anual en muchos lugares, lo cual impacta en pérdidas económicas en el sector de la energía eólica.  

Sobre el viento hablamos con César Azorín, científico titular del Consejo Superior de Investigadores Científicas, y uno de los que más sabe en este terreno de nuestro país y de relevancia internacional. Esta entrevista se emitió el pasado martes, 18 de junio de 2024 en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

Más Información
Imagen
my image

La tramontana pierde fuerza en Cataluña

Imagen
my image

Se publica una investigación sobre los vientos regionales, fundamentales en el impulso económico y el respeto al medio ambiente

Imagen
manga de viento
my image

¿Sabes que puedes saber la velocidad del viento con sólo ver sus efectos?