12 Mayo 2024, 13:35
Actualizado 12 Mayo 2024, 14:43

En Aljucén celebran el Día Internacional de las Aves Migratorias con una Jornada de puertas abiertas de anillamiento organizada por la Asociación Aranzadi y Adenex. Expertos en ornitología enseñan su labor a las personas que se han acercado a la estación de anillamiento de la localidad. Esta técnica de marcaje de aves ayuda a conocer información sobre las especies y sus poblaciones, lo que permite desarrollar programas de investigación y conservación

El anillamiento científico es una técnica de marcaje para el estudio de aves que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio o acero, en la pata de un ave viva. 

Durante estas jornadas los y las especialistas en ornitología colocan redes a primera hora de la mañana para así capturar las aves. Una vez capturadas se llevan a una mesa y así valorar su estado de salud. Se pesan los ejemplares y se recogen las medidas de las alas, pico, etc. Cuando ya se ha realizado el chequeo correspondiente se les coloca una anilla metálica en la pata del animal. Para posteriormente soltarlo y devolverlo a su hábitat natural.

Los anilladores de aves trabajan de una manera muy exhaustiva, han tenido que formarse en el estudio de la avifauna, aprobar exámenes y conocer a la perfección la técnica del anillamiento científico y manipulación de aves.

Temas