3 Febrero 2025, 12:05
Actualizado 3 Febrero 2025, 15:43

Según la Junta de Extremadura, en junio estarán acabadas las obras del regadío de la localidad. Antes, en primavera, se dará un riego en precario a los 310 agricultores de esta comunidad de regantes, según Julián Gutiérrez, jefe de sección de obras. Unas obras que este lunes visitó el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero.

Ya falta menos para finalizar las obras del regadío de Monterrubio de la Serena, que transformarán 1.200 hectáreas de secano en riego por goteo. La balsa Hatillos, de 1,8 hm³, está terminada y al 30% de su llenado, mientras que la otra balsa, Cantador, se encuentra en su fase final de construcción. Sus bombas se nutrirán de una planta fotovoltaica de 1,1 gigavatios.

Se regarán unas 700 parcelas pertenecientes a 312 familias, que ocupan un total de 1.200 hectáreas. El 85% de esta superficie está dedicada al olivar, mientras que el resto corresponde a tierras arables, almendros y viñedos. El objetivo de estas actuaciones es proporcionar agua de apoyo a los cultivos y posibilitar su mantenimiento en la zona.

Las obras comenzaron durante la pandemia y su coste ronda los 18 millones de euros. Una sentencia judicial dictada el pasado otoño obligó a la Junta a pagar 3,3 millones de euros adicionales debido al sobrecoste de los materiales, denunciado por las empresas constructoras.

 

Más Información
Imagen
Regadío de Monterrubio de la Serena

La Junta tendrá que pagar 741.000 euros por el regadío de Monterrubio y culpan al anterior Ejecutivo