4 Agosto 2025, 17:44
Actualizado 4 Agosto 2025, 17:44

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica, celebrará el próximo 14 de agosto una actividad de observación astronómica en la finca La Cocosa, coincidiendo con el máximo de las Perseidas, una de las lluvias de estrellas más esperadas del verano.

Divulgación astronómica

La jornada se enmarca en el programa 2025-2026 del Centro de Promoción y Protección del Cielo (CPPC), que incluye 13 actividades de divulgación astronómica, con propuestas tanto nocturnas como solares dirigidas a distintos públicos.

El evento comenzará con una observación solar guiada y continuará con la observación del planeta Mercurio, que estará en su máxima elongación respecto al Sol, lo que facilitará su visibilidad. Al caer la noche, se centrará en las Perseidas, guiada por astrónomos profesionales y con telescopios especializados.

Plazas limitadas a 50 personas

Para facilitar la participación y reducir el impacto ambiental, se ofrecerá transporte gratuito desde Badajoz. Las plazas están limitadas a 50 personas y las inscripciones se abrirán este 5 de agosto a través de la web de la Diputación.

Las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, alcanzan su punto álgido entre el 12 y el 14 de agosto, cuando la Tierra atraviesa la nube de partículas del cometa Swift-Tuttle, generando destellos luminosos visibles a simple vista.

El CPPC, ubicado en La Cocosa, combina astronomía, educación ambiental y divulgación científica. Forma parte de la estrategia “Extremadura, Buenas Noches”, que promueve el cielo nocturno como recurso de desarrollo rural sostenible y fomenta una cultura científica accesible y participativa.