
La Dirección General de Industria, Energía y Minas ha otorgado a la empresa almeriense Cerro El Rocil SL el permiso de investigación para la extracción de cuarzo y feldespato en la mina 'La Jineta'. La autorización tiene una duración de tres años y afecta a los términos municipales de Fregenal de la Sierra, Jerez de los Caballeros, Valencia del Ventoso, Valverde de Burguillos y Burguillos del Cerro.
La Jineta
El permiso cubre una superficie de 86 cuadrículas mineras y también incluye la aprobación del plan de restauración del yacimiento, garantizando medidas para minimizar el impacto ambiental de la actividad extractiva. Con esta decisión, la Junta de Extremadura pretende avanzar en la regulación y control del sector minero en la región.
El proyecto se encuentra en fase de investigación, durante la cual se llevarán a cabo estudios geológicos y de viabilidad para determinar la rentabilidad y el impacto ambiental de la posible explotación minera. La concesión del permiso de investigación no implica necesariamente que se inicie la explotación minera, ya que dependerá de los resultados obtenidos y de las autorizaciones posteriores que se requieran.
Durante el periodo de información pública abierto tras la concesión del permiso, cualquier persona o entidad interesada puede presentar alegaciones o sugerencias relacionadas con el proyecto, lo que permite la participación ciudadana en el proceso de evaluación y decisión sobre la viabilidad de la explotación minera.
La extracción de cuarzo y feldespato tiene aplicaciones en diversas industrias, como la fabricación de vidrio, cerámica y materiales de construcción.