Extremadura
12 Junio 2024, 21:19
Actualizado 12 Junio 2024, 22:09

Reaccionan también las organizaciones agrarias sobre el nuevo destino de esos fondos europeos. APAG Extremadura ASAJA valora que se destinen a agricultores y ganaderos y pide que se reconsidere el regadío en Tierra de Barros en el próximo programa de desarrollo rural.

Por su parte, UPA-UCE y La Unión creen que se ha dado carpetazo definitivo al proyecto.

Revertir los fondos en los agricultores y ganaderos

Las organizaciones agrarias consideran fundamental que el desvío de los 104 millones de euros que iban al regadío de Tierra de Barros se destinen a agricultores y ganaderos de la región. Así lo habían solicitado en el comité de seguimiento del Plan de Desarrollo Rural. 

Las organizaciones agrarias temen el carpetazo definitivo del proyecto. Hablan de "tomadura de pelo"

"Lo que sí pedíamos es que sea dinero destinado a agricultores y ganaderos", señala el presidente de APAG Extremadura ASAJA, Juan Metidieri. Y añade: "También hemos dado traslado que en el próximo programa de desarrollo rural sea prioritario, si ve el visto bueno, el regadío de Tierra de Barros y así se vuelva a considerar y financiar desde estos mismos fondos"

"Tomadura de pelo"

UPA-UCE y La Unión opinan que se han malogrado las ilusiones de más de 1.000 agricultores y tampoco están de acuerdo con el nuevo destino de esa partida.

Las organizaciones agrarias temen el carpetazo definitivo del proyecto. Hablan de "tomadura de pelo"

El secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, señala que "con las organizaciones agrarias no se ha contado a la hora de decidir a qué medidas dedicar ese presupuesto. Nosotros lo que planteábamos es que fueran destinados a medidas estratégicas para el sector agrario, entre ellas la incorporación de jóvenes agricultores y planes de modernización de las explotaciones".

Las organizaciones agrarias temen el carpetazo definitivo del proyecto. Hablan de "tomadura de pelo"

Algo en lo que coincide el secretario general de La Unión y presidente de Unión de Uniones, Luis Cortés: "Se ha tomado el pelo a los agricultores y se ha tomado el pelo a los productores de Tierra de Barros que llevan muchos años prometiéndoles el regadío, y al final entre un Gobierno y otro no se va a hacer. Se debería haber ayudado a líneas de modernización e incorporación de jóvenes".

Consideran que el presupuesto se destina ahora a medidas accesorias, no estratégicas para el sector agrario, que no servirán, aseguran, para regenerar el campo extremeño.