5 Agosto 2025, 15:44
Actualizado 5 Agosto 2025, 15:44

Los vecinos de Valverde de Leganés, en la provincia de Badajoz, ya tienen todo listo para revivir la leyenda de la Fuga de la Diabla, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde 2016. Este sábado, 9 de agosto, se celebrará su día grande, cuando, al caer la noche, la localidad se llenará de música, fuego y teatralidad para convertirse en el escenario de la eterna lucha entre el bien y el mal.

Rememora el enfrentamiento entre San Bartolomé y el demonio

La Fuga de la Diabla hunde sus raíces en la tradición cristiana que rememora el enfrentamiento entre San Bartolomé y el demonio. En Valverde, esta historia se representa mediante un espectáculo nocturno en el que la Diabla y su séquito recorren las calles del municipio, enfrentándose a las "fuerzas del bien" hasta ser vencida y encerrada de nuevo en la torre de la iglesia. Todo ello culmina con una gran hoguera y una cuidada ambientación musical.

Durante los días previos y posteriores, la programación incluye actividades como el Mercado Bartolero, la Ruta Nocturna del Terror, que se celebra este miércoles, 6 de agosto, propuestas infantiles, rutas de tapas, actuaciones musicales y eventos participativos para todos los públicos.

Este año, además, destaca la actuación de la artista Merche, que ofrecerá un concierto tras la representación principal, elevando aún más el atractivo turístico de la jornada.

Participan alrededor de 600 personas

La fiesta ha sido presentada en la Diputación de Badajoz. La teniente de alcalde de Valverde de Leganés, Diana Martínez, ha destacado el papel fundamental de las peñas, asociaciones y voluntarios que hacen posible el evento: “Alrededor de 600 personas se esfuerzan cada año para convertir esta celebración en un referente dentro de la geografía extremeña”.

Por su parte, el diputado del Área de Formación Profesional y Empleo, Manuel Gómez, ha subrayado el valor de esta fiesta “como símbolo de participación, identidad y dinamización cultural, revalorizando las tradiciones y generando nuevas oportunidades para nuestros pueblos”.

A través del apoyo a celebraciones como esta, la Diputación de Badajoz reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de la cultura como herramienta de cohesión territorial.