Ya están en marcha los trabajos de recuperación en las zonas de actuación urgente declaradas por la Junta tras los grandes incendios del verano. Son dos las áreas prioritarias: las afectadas por los fuegos de Caminomorisco y de Jarilla.
En este último incendio, las hectáreas quemadas superan las 17.000, repartidas entre 18 municipios. En Las Hurdes, la intervención se centrará en las cerca de 2.800 hectáreas afectadas por el fuego en los términos de Caminomorisco, Pinofranqueado y Nuñomoral.
Técnica del helimulching
Los trabajos han comenzado con la técnica conocida como helimulching. El objetivo es evitar que las lluvias agraven los daños, arrastrando cenizas y sedimentos hacia ríos y pueblos cercanos. “Lo más urgente es intentar que esos arrastres se minimicen, estos trabajos tienen sentido antes de las lluvias”, asegura el responsable del Infoex, José Antonio Bayón.
Además del helimulching, las actuaciones incluyen la construcción de diques de piedra para frenar la erosión, la creación de terrazas en laderas con fuerte pendiente y la retirada de árboles quemados para prevenir plagas y recuperar accesos e infraestructuras dañadas. “Estas actuaciones de emergencia no tienen un plazo tan determinado como tendría una actuación en un contrato normal, es un poco a demanda, pero el cálculo es que al menos vamos a estar dos semanas haciendo helimulching en los dos incendios, tanto en Caminomorisco como en Jarilla, y luego, a partir de ahí, con maquinaria pesada, empezar a hacer ese subsolado y ya vamos a empezar a arreglar también caminos y demás dañados por las tareas de extinción”, explica Bayón.
Estas actuaciones de recuperación ya están planificadas y buscan dar una respuesta rápida y eficaz para proteger el suelo, el agua y la biodiversidad de estos espacios naturales.