El Plan Infoex ha dado este domingo, a las 12:00 horas, por extinguido el incendio forestal declarado el pasado 12 de agosto en Jarilla. El fuego arrasó unas 17.367 hectáreas, lo que lo convierte en el mayor registrado en Extremadura desde que hay datos.
Origen y consecuencias
El origen estuvo en uno de los 702 rayos que cayeron sobre la región aquel día, en plena ola de calor que la Aemet ha calificado de histórica. Esa jornada se llegaron a declarar hasta 17 incendios de forma simultánea, una situación inédita en la comunidad.
El incendio afectó a 18 municipios de las comarcas del Valle del Ambroz y del Jerte, entre ellos Cabezabellosa, Hervás, Navaconcejo, Cabezuela del Valle y Jerte. Todos ellos están incluidos en la Zona de Actuación Urgente declarada por la Junta de Extremadura el pasado 18 de agosto.
Gracias a esta declaración, ya se han puesto en marcha trabajos de conservación y restauración del paisaje, como el ‘helimulching’, una técnica consistente en cubrir con paja las laderas más dañadas para reducir la erosión y el arrastre de cenizas con las lluvias.