Nuevo paso adelante para la Alta Velocidad en Extremadura. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 41,7 millones de euros el contrato para electrificar el tramo ferroviario entre Talayuela y Plasencia, de unos 70 kilómetros de longitud, dentro de la Línea de Alta Velocidad Madrid–Extremadura–frontera portuguesa.
Badajoz - Plasencia
Con esta actuación, se ampliará en setenta kilómetros la red ya electrificada en la región, que actualmente conecta Badajoz con Plasencia. Los trabajos serán ejecutados por Adif Alta Velocidad e incluirán la instalación de la catenaria, postes, cimentaciones, sistemas eléctricos y equipos de calefacción de desvíos, además de las pruebas y premantenimiento hasta su puesta en servicio.
El tramo Talayuela–Plasencia será el segundo en electrificarse tras la entrada en servicio, en 2022, del recorrido Plasencia–Cáceres–Badajoz, cuya electrificación se completó el año pasado.
Estas obras permitirán que los trenes circulen con tracción eléctrica en lugar de diésel, lo que supone un ahorro energético del 25%, una reducción de hasta el 59% en las emisiones de gases de efecto invernadero y una mayor fiabilidad en las circulaciones ferroviarias.
Asimismo, también está ya licitada la construcción, en Navalmoral de la Mata, de la base desde la que se realizará el montaje de vía que, posteriormente, se convertirá en base de mantenimiento de la línea.