11 Septiembre 2025, 15:24
Actualizado 12 Septiembre 2025, 14:06

Más de 50.000 hectáreas calcinadas, 60 fuegos en apenas diez días y una jornada especialmente crítica: el 15 de agosto, con más de 17 grandes incendios simultáneos. 

Son algunas de las cifras que el consejero de Interior, Abel Bautista, ha compartido durante su comparecencia para rendir cuentas sobre la magnitud de la emergencia vivida este verano en Extremadura. "Un despliegue, señorías, sin precedentes en nuestra comunidad autónoma y en el resto. El mismo da cuenta, por lo tanto, de la emergencia vivida en nuestra región", afirmó Bautista.

"Comparezco desde la tranquilidad de haber estado arremangados"

La situación obligó al desalojo de cientos de personas, al confinamiento de decenas de municipios y a activar una prealerta que, hasta ahora, no se había hecho pública."Trabajamos también desde el 13 de agosto en un plan de evacuación del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia", reveló el consejero.

Desde la Junta, se reivindica la gestión realizada durante la crisis. "Comparezco desde la tranquilidad de haber estado arremangados, con la conciencia tranquila de haber estado al lado de los afectados", aseguró Bautista.

La oposición critica la gestión de los incendios

Sin embargo, los grupos de la oposición discrepan. Irene de Miguel, de Unidas por Extremadura, cuestionó las prioridades del Ejecutivo regional: "Hay serias dudas de que ustedes no hayan antepuesto los intereses de Génova 13 a los intereses de la ciudadanía en lo peor de la emergencia".

Desde Vox, Ángel Pelayo criticó la falta de previsión: "Aquí había unos motivos por los que estos incendios han sido tan pavorosos. Hemos tenido unos años excepcionales de lluvias y el pasto estaba debajo. No se ha previsto ni se ha limpiado. ¿Por qué no nos informan ustedes de lo que no han hecho?"

Soraya Vega, del PSOE, lamentó la ausencia de liderazgo: "Es la primera vez en la historia de la autonomía que un presidente, en este caso una presidenta, no asume el mando único ante una emergencia de tal magnitud".

El PP reprocha la actitud de la oposición

Por su parte, José Ángel Sánchez Juliá, del PP, reprochó la actitud de los grupos opositores: "Grupos de la oposición, los tres... los tres han estado de vacaciones y les une que ninguno ha llamado para ver qué pasaba y cómo iban los incendios".

A pesar de las diferencias políticas, todos los grupos han coincidido en agradecer la labor del INFOEX y de todos los medios humanos implicados en la extinción de los incendios.