Detrás del incendio de Las Hurdes "está la mano del hombre", así lo ha afirmado el director general de Prevención y Extinción de Incendios de la Junta de Extremadura, Juan Antonio Bayón. Ahora se investigará si se trata de una negligencia, un accidente o un acto intencionado, siendo esta última causa responsable del 54 % de los incendios en nuestro país.
2.600 hectáreas afectadas
Se estima que el fuego ha quemado una superficie de 2.600 hectáreas, dentro de un perímetro de 28,5 kilómetros. La zona afectada está compuesta principalmente por montes de pinos resineros, lo que hace que el terreno sea altamente inflamable, especialmente en estos días de altas temperaturas, gran sequedad y fuertes vientos.
Ya se ha logrado perimetrar y consolidar cerca del 70 % del incendio. Durante la pasada noche, 320 efectivos continuaron trabajando en la zona, 105 de ellos pertenecientes a la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Punto crítico en la zona de Avellanar
El viento ha dificultado las labores de extinción en el frente que desciende hacia la pedanía de Avellanar, debido a lo inaccesible del terreno. En esa zona trabajan efectivos del Plan INFOEX y de la UME.
Ante las previsiones meteorológicas, la Junta de Extremadura mantiene la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX), debido a este incendio originado el pasado lunes en el término municipal de Caminomorisco.