
Alcalde de Villanueva de la Sierra - Imagen de archivo
El alcalde de Villanueva de la Sierra, Felipe Saúl, se ha sentado en el banquillo de la Audiencia Provincial de Cáceres acusado de un presunto delito de prevaricación administrativa. La Fiscalía solicita para él 15 años de inhabilitación especial para cargo público, mientras que la Acusación Particular, que representa a los concejales del Partido Popular, amplía la acusación a delitos de malversación, falsedad en documento público y fraude procesal, elevando su petición a cuatro años de prisión.
"Tintes políticos"
Durante la vista, el regidor socialista, en el cargo desde 2015, ha negado que la Secretaria del Ayuntamiento le advirtiera sobre la ilegalidad de determinadas contrataciones o pagos a proveedores. Asegura que solo conocía los "reparos" de la funcionaria con posterioridad y que los levantaba para garantizar el pago a trabajadores y proveedores. Su defensa sostiene que la acusación tiene "tintes políticos" y que en ningún caso se ha cometido un delito de prevaricación, sino, en todo caso, irregularidades administrativas. Laura Batuecas, su abogada, ha asegurado que "existen múltiples resoluciones del por qué se han tenido que adoptar algunos acuerdos, y en todo caso estaríamos hablando de irregularidades administrativas, nunca de un delito de prevaricación administrativa".
Advertencias de la Secretaria
La Secretaria del Ayuntamiento, sin embargo, ha insistido en que siempre comunicó sus advertencias al alcalde y le informó sobre la forma correcta de realizar las contrataciones. Por su parte, la Acusación Particular mantiene que Saúl incurrió en malversación de fondos públicos al destinar dinero a fines para los que no estaba previsto y en falsedad documental por presentar en la fase de instrucción documentos presuntamente falsificados para obtener un beneficio judicial, tal y como ha explicado Javier Casado, abogado de la acusación.
La Fiscalía mantiene su petición de 15 años de inhabilitación, mientras la Acusación Particular eleva su solicitud a cuatro años de prisión.