19 Octubre 2025, 13:15
Actualizado 19 Octubre 2025, 16:18

En el tercer trimestre de 2025, Extremadura otorgó autorización previa a 355 megavatios en generación fotovoltaica, casi un tercio de todo lo autorizado en España, y se sitúa como quinta comunidad con más potencia lista para construir, con 139 megavatios.

Proyecto en Talayuela

En este terreno, Extremadura lideró las autorizaciones previas con 115,5 megavatios, casi el total nacional, aunque no se autorizó aún la construcción de ningún proyecto en la región. Uno de los primeros pasos llegará con el proyecto Talayuela II Bess, de la compañía noruega Statkraft, que se instalará en la Planta Solar Talayuela II con una inversión de 12 millones de euros.

Contará con 24 MW de potencia y 48 MWh de capacidad, y permitirá almacenar la energía generada para usarla en horas de mayor demanda. El proyecto ya cuenta con autorización ambiental favorable y recibirá hasta 2,5 millones de euros de fondos europeos Next Generation.

Según Andrés Muñoz, analista de mercado eléctrico, la clave está en aprobar un marco regulatorio claro y ofrecer ingresos estables a quienes apuesten por el almacenamiento. Actualmente, España dispone de medio gigavatio de capacidad de almacenamiento, pero el objetivo marcado es el de alcanzar 20 gigavatios para el año 2030.