El catedrático de ordenación del Territorio de la Universidad de Extremadura, Julián Mora Aliseda, insiste en la necesidad de que pueblos y ciudades se vayan adaptando a las DANAS y demás fenómenos de este tipo. Mora Aliseda subraya la importancia de detectar las zonas vulnerables, donde se pueden producir estos problemas para no llevar a cabo construcciones y evitar así situaciones de riesgo como las que se han producido en Valencia. También la atención sobre la importancia de construir embalses en las zonas altas que eviten, o al menos, mitiguen los efectos catastróficos de una DANA.
La localidad cacereña de Piornal se ha situado como la segunda con mayor registro de lluvias en toda España en la jornada de este jueves 31 de octubre, acumulando hasta 53,4 litros por metro cuadrado a las 9:00 horas, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
En Extremadura, Piornal es seguida por Tornavacas, también en Cáceres, con 19,2 litros por metro cuadrado, y Monesterio, en la provincia de Badajoz, que ha registrado 16,6 litros en lo que va de la jornada. La lista de localidades más afectadas por la lluvia en la región la completan Garganta la Olla y Torrecilla de los Ángeles, ambas también en Cáceres, con acumulaciones de 13 y 12,6 litros por metro cuadrado, respectivamente
.
La situación ha generado alerta en varios municipios, con algunos cortes puntuales en carreteras y precauciones de seguridad emitidas por Protección Civil para evitar riesgos en zonas propensas a inundaciones.
La localidad cacereña de Piornal se sitúa este jueves, 31 de octubre, como la segunda más lluviosa de todo el país, donde han caído 53,4 litros por metro cuadrado hasta las 9,00 horas.
En el caso de la región extremeña, tras Piornal, las localidades más lluviosas este jueves son la cacereña de Tornavacas, con 19,2 litros por metro cuadrado, y la pacense de Monesterio, con 16,6 litros, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, recogidos por Europa Press.
Le siguen en cuarto y quinto lugar Garganta la Olla y Torrecilla de los Angeles, ambas en la provincia de Cáceres, con 13 y 12,6 litros por metro cuadrado recogidos, respectivamente.

Lluvias en Piornal - Imagen de archivo
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La Guardia Civil detuvo este miércoles a un hombre de 70 años, como supuesto autor de un homicidio con arma de fuego ocurrido en la localidad de Mohedas de Granadilla (Cáceres). Los hechos se produjeron alrededor de las 16:30 horas cuando la víctima, un hombre de 60 años, recibió un disparo de escopeta de caza. El suceso se produjo en un punto de recogida de aceitunas a las afueras de Mohedas de Granadilla.
Tras el suceso, el supuesto agresor se dio a la fuga, activándose un amplio dispositivo de búsqueda y captura por parte de numerosas patrullas según informó la Guardia Civil. El presunto autor fue detenido una hora después del suceso en la autovía A-66, a la altura de la localidad de Oliva de Plasencia.
El detenido se encuentra bajo custodia en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres. Mientras continúa la investigación para esclarecer los detalles y circunstancias de los hechos. En las próximas horas, está previsto que pase a disposición judicial.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La DANA mantendrá este jueves en aviso amarillo por lluvias a las Vegas del Guadiana, a la zona de Barros y Serena, al sur de Badajoz, al norte de Cáceres, al Tajo y Alagón y a la meseta cacereña. Se activará desde las 12:00 horas hasta las 00:00 del viernes.
Se podrían acumular hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora en zonas de la provincia pacense y de 15 litros en las cacereñas, según la Agencia Estatal de Meteorología.
Recomendaciones 112 Extremadura
Ante este fenómeno, el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias, recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades, así como a la Policía Local. También aconseja que los servicios de mantenimiento revisen las bajadas de agua de los tejados, acumulación de escombros, objetos, hojas y tierras que puedan obstaculizar el paso del agua por cauces, cunetas, acequias o alcantarillado de su localidad y prestar especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal.
Asimismo, el 112 Extremadura indica a la ciudadanía que circule por las carreteras con la máxima precaución, estar atentos a posibles desprendimientos de tierra; no atravesar carreteras inundadas; no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos y mantener limpios sumideros y sistemas de evacuación de agua en las casas.
También, en caso de necesidad y emergencia, aconseja a los ciudadanos ponerse en contacto con el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura.

El Don Benito será a las ocho y media de la tarde, en el Vicente Sanz y reciben al Andorra. Un Andorra con tres extremeños en sus filas. Clemente, César Morgado y Luismi Redondo volverán a la región. Enfrente, un equipo que quiere olvidar su mal momento en liga. Lolo Pavón cree que el Don Benito, va a mostrar su mejor cara en la Copa
El equipo se centra en su partido contra el betis. Se espera que haya mas de nueve mil personas apoyando al conjunto de la pedanía pacense en el Francisco de la Hera contra el Real Betis. En el club quieren dar normalidad a una situación que, evidentemente, no lo es para un equipo modesto que pasa por su mejor momento.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Se da ya por concluida la recogida de la aceituna de verdeo con menos hurtos que en años pasados al haber sido más corta. El motivo es que el agua caída a finales de septiembre y principios de octubre le dio calibre y más firmeza a este fruto, por lo que los agricultores decidieron dejarlas en el árbol pensando en destinarla a la producción de aceite. Esos pocos robos se han localizado en Tierra de Barros, pero también se han dado en otros lugares donde no suelen ser habituales como el sur de La Serena o en La Siberia.
Ante la próxima recogida de la aceituna para almazara que comenzará en las pocas semanas, las organizaciones agrarias piden más vigilancia en los puestos de compra, ya que aumentarán esas sustracciones. El uso del documento de trazabilidad dificulta mucho la receptación de los sacos de olivas hurtados, pero las OPAS vaticinan nuevos actos delictivos por el buen precio que se pagará por esa mercancía. Como resume el presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, "si alguien roba, es porque alguien compra".
Más coordinación
Los equipos Roca de la Guardia Civil iniciaron sus labores de vigilancia en los olivares de Extremadura ya en septiembre y han actuado durante la campaña de la aceituna de verdeo. Una tarea que se va a intensificar a partir de noviembre, ya que se ampliará la cooperación con otros cuerpos como Tráfico, una unidad de Atención al Ciudadano, el uso de drones y helicópteros, o las patrullas a caballo. También habrá más visitas e inspecciones a esos puntos de compra.

Gran cantidad de aceitunas se han dejado para almazara al haber precios interesantes.