Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
La misión en China ha dado buenos resultados. La delegación encabezada por el consejero Guillermo Santamaría trae dos acuerdos firmes. Uno con la empresa HIUV, dedicada al aprovechamiento de placas solares. Ya vino a Extremadura para elegir ubicación, y se decantó por la Plataforma Logística de Badajoz.
Según el consejero de Economía, "hemos firmado el acuerdo y en el mes de noviembre vendrán a la región para continuar avanzando".
El segundo acuerdo de confidencialidad lo han firmado con la empresa Lum Ebike, de bicicletas y cargadores eléctricos. Estudian su expansión en Europa. Y consideran que en Extremadura tendrán más facilidades.
Según el consejero de Economía, en noviembre vendrán a nuestra región a elegir terrenos: "Estamos compitiendo con Alemania, pero encuentran más facilidades en Extremadura que allí".
No hay cifras de inversión de momento para ninguno de estos dos proyectos. Pero sí han logrado afianzar los 800 millones de euros que va a invertir la empresa Hunang Yuneng para la construcción de la fábrica de cátodos en Mérida en 2025.
En esa fecha ya estará en servicio la plataforma ferroviaria de Mérida, según Santamaría: "La plataforma ferroviaria arranca en marzo".
Y en este viaje a Pekín de la delegación extremeña, también se ha posicionado Extremadura entre las generadoras de hidrógeno. La empresa Envision Energy busca sede para construir la factoría de hidrógeno más grande del mundo, y la delegación extremeña se ha asegurado de poner a Extremadura en su mapa de expansión.
Para satisfacer la demanda de personal cualificado en nuestra región, el gobierno extremeño prevé triplicar en los próximos años el número de universitarios graduados en perfiles digitales y duplicar los ingenieros industriales.

El consejero Guillermo Santamaría muestra Extremadura en el mapa a un empresario chino
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Cascada de reacciones tras conocerse un presunto caso de agresión sexual por parte de un político del PSOE en Badajoz. Se conocía hace apenas 48 horas, cuando la periodista y escritora Cristina Fallarás publicaba esta denuncia anónima en redes sociales. Denuncia que llega tras el caso Errejón.
Desde el PP de Extremadura dicen que "no señalan ni acusan, pero que un testimonio así hay que condenarlo e investigarlo". También piden que "se esclarezca lo sucedido" desde Unidas por Extremadura. Su portavoz, Irene de Miguel, se pone "del lado de las víctimas" y exige al PP "que no politice este asunto".
VOX pone el foco "en la presunción de inocencia" aunque espera que se depuren responsabilidades y "quien lo haya hecho, si lo ha hecho, que lo pague".
Por último en el PSOE aseguran que para ellos "las victimas son lo primero" y se muestran dispuestos a investigarlo.

El IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada transforma estos días sus aulas en una espantosa casa del terror en la que se aúna el miedo, la creatividad y el aprendizaje bilingüe. Todo, gracias a la colaboración de alumnos y profesores de las asignaturas de Educación Plástica e Inglés. Lo comprueba muy de cerca nuestra reportera más aventurera, Isabel Casilda ¿Saldrá con vida de la experiencia?