Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Tanto el incendio de Alía, en la provincia de Cáceres, como el de Valdecaballeros, en la de Badajoz, están ya estabilizados.
Así lo acaba de anunciar el consejero de Gestión Forestal, Ignacio Higuero, quien se ha desplazado hasta Alía para comprobar cómo evolucionan las labores de extinción.
El fuego de Alía ha sido más pequeño pero más llamativo, ha explicado Higuero, al situarse cerca de la población, Las llamas incluso han estado "prácticamente en los muros" de una industria cárnica de esta población cacereña.
Tanto el INFOCAEX como el Nivel 1 de peligrosidad del INFOEX han sido ya desactivados, pero los retenes siguen con las labores de extinción y enfriando el terreno. El consejero ha indicado que por el momento se desconoce el origen del fuego.
Vecinos de Alía, armados con cubos de agua y mangueras, también han colaborado en refrescar las parcelas afectadas. Una persona ha resultado herida de gravedad al caerle encima la descarga de agua de un helicóptero, y la han trasladado al Hospital Universitario de Cáceres.
El último encierro de las fiestas ha sido suspendido, ha dicho la alcaldesa de Alía.
En Valdecaballeros han ardido 240 hectáreas, según Higuero, quien ha agradecido a Castilla-La Mancha que haya enviado dos brigadas aerotransportadas para colaborar en la lucha contra las llamas.

Incendio en Alía
Como cada verano, esta segunda quincena de agosto en Alburquerque retroceden al medievo. Con el Castillo de Luna como testigo, el municipio revive la vida y las costumbres de árabes, judíos y cristianos.
Más de 900 vecinos se involucran en su Festival Medieval.
"Nos parece genial que se implique todo el pueblo y ayudamos caracterizándonos también"
Ambientaciones callejeras, música, teatro o danza que vuelven a llenar de visitantes el barrio histórico.
"Me habían dicho que es muy bonito y quería ver cómo era el Castillo de Alburquerque"
Visitantes que descubren el pasado de la Villa de Alburquerque o pasean entre los puestos del mercado artesanal... Toda una inmersión histórica en una cita que busca ser declarada fiesta de interés turístico nacional.

Festival Medieval en Alburquerque
Lleno en Mérida con casi todos los hoteles rozando el cien por cien de ocupación, unos buenos datos impulsados por el Festival de Teatro Clásico.
"Solamente el enclave del Teatro, sea la obra que sea, ya me merece la pena venir"
Visitas culturales que muchas personas compaginan con un paseo por los principales monumentos. Y en Cáceres a pesar del intenso calor, la ciudad monumental volvía a llenarse de turistas.
"Lo habíamos visto en televisión y queríamos verlo ya en persona"
Visitas que procuraban andar por la sombra y que, en las horas centrales del día, han buscado el refresco de terrazas y restaurantes.
"Voy a probar el salmorejo y un poco de cochinillo ibérico, que digo yo que siendo de aquí, estará bueno"
En la capital cacereña los hoteles rozan estos días el 70 por ciento de ocupación.
Turismo rural
En el norte de la región la ocupación es del 90 por ciento. La mayoría de visitantes procede de otras regiones de España.
"La mayoría viene de Madrid y del País Vasco"
En lugares como Hervás coincide que son las fiestas, lo que atrae aún a más turistas
"Somos de Sevilla y hemos estado para las fiestas y nos quedamos en el camping"
Además, las zonas de baño que ofrece el norte también son un reclamo.
"Me ha parecido muy bien, la playita y todo fenomenal"
Y es que en este puente, Extremadura está de moda.

Muchos turistas en Extremadura durante este puente festivo de agosto
La tarde del sábado nos ha dejado temperaturas altas en la comunidad. Han sido muchos los municipios que han rebasado la marca de los 40ºC. En Badajoz se han alcanzado los 42 y los 41 en Mérida, Alconchel, Alburquerque y Olivenza.
A lo largo del día se han ido colando nubes de tipo medio y de tipo alto. Han ido recorriendo los cielos extremeños de norte a sur, dejando los cielos velados a lo largo de la jornada. Están asociadas a un frente que ha rozado el Cantábrico.
El mapa de superficie previstos para esta noche nos muestra el claro dominio del anticiclón y los frente circulando por las proximidades de la península, pero sin llegar a afectarnos.
Así, el domingo comenzará, de nuevo, con temperaturas que en la parte baja del Jerte, del Alagón, en La Vera, Campo Arañuelo, La Serena... les costará bajar de los 22-24ºC en toda la noche. Sin embargo, se espera un descenso en fondos de valle del norte donde podremos amanecer con mínimas rondando los 14-16ºC. Las máximas, en cambio, descenderán en las dos provincias extremeñas. Bajada de 2 a 4ºC según zonas, por lo que no llegaremos a los 40 como hoy. Por este motivo se relaja el nivel de avisos por calor en la comunidad. En cuanto a los cielos, aún quedará nubosidad residual que se irá retirando de norte a sur.
La línea descendente de las temperaturas se mantendrán en los días venideros.
