Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
Se realizará con medios aéreos, a partir del 26 de agosto. Los arroceros piden que este tratamiento se haga varias veces o que les permitan aplicarlo a ellos mismos
Cuerpo

Las altas temperaturas también afectan a los cultivos y propician la proliferación de plagas como la pudenta. La Junta publica este viernes la campaña para el tratamiento fitosanitario contra este insecto, que se va a poner en marcha en 26 municipios. 

El día 26 de agosto comenzará esa campaña contra la pudenta. Unas 20.000 hectáreas de arroz serán tratadas en la región.

Algunas de las medidas que hay que tener en cuenta dentro de la campaña contra este insecto son que este proceso se realizará con medios aéreos, que el tratamiento debe realizarse durante las primeras horas de la mañana y las últimas horas de la tarde, o que estos productos no pueden caer cerca de zonas de agua.

Cultivo del arroz en Extremadura

La pudenta es un insecto que provoca que se produzca un punto negro en el arroz, algo que hace que el producto pierda calidad. Este insecto ya afectó gravemente a la campaña en Extremadura el año pasado.

Para solucionar este problema, los agricultores piden que este tipo de tratamientos se realice varias veces durante el ciclo del cultivo o que sean los propios agricultores los que puedan aplicarlo.

imagen destacada
Imagen
Cultivo del arroz en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Cultivo del arroz en Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160824_pudenta
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8b7krlq1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-16--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jiwrxam2/v/1/flavorId/1_52xfyusy/1_jiwrxam2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jiwrxam2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-16--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_898otpsq/v/1/flavorId/1_5b2z7r3r/1_898otpsq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_898otpsq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
JJOO PARÍS 2024
Subtítulo
La judoka emeritense, Cristina Cabaña, ha participado en sus segundos Juegos Olímpicos cayendo en primera ronda en competición individual y dando guerra por equipos
Cuerpo

Ha sido la segunda vez que Cristina Cabaña participa en unos Juegos Olímpicos. La emeritense ya debutó en esta competición en Tokyo 2020 y ahora ha repetido en París, aunque no ha obtenido un buen resultado. A pesar de ello, el "balance es positivo porque sumas experiencias y aprendes de la competición". 

Para Cristina, "volver a una cita olímpica" es importante y "aunque con el resultado no estamos contentos, hay que quedarse con el trabajo con cómo ha sido el camino hasta llegar aquí". En la competición individual, Cristina cayó en primera ronda por la brasileña Ketleyn Quadros. También participó en la competición por equipos que "fue un bombazo que tuviéramos a Japón contra las cuerdas y es algo de lo que se ha hablado mucho". 

La judoka ya estuvo presente en los anteriores Juegos Olímpicos que fueron distintos. Dice que "esta competición ha sido diferente por el haber visto el estadio lleno" y es que en Tokyo los juegos fueron post-pandemia por lo que no hubo público en las gradas. Además, asegura la extremeña que "justo el judo en Francia es de los primeros deportes en licencias y el pabellón estaba loco". 

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_150824_CristinaCabañaBalance
Categoria
Direccion
Mérida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5ii9m61t
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
Hablamos con la actriz sobre su papel en 'Tiresias' y su dilatada trayectoria profesional
Cuerpo

La actriz Anabel Alonso llega por tercera vez al escenario del Teatro Romano, en esta ocasión de la mano de la tragedia y de Tiresias, el oráculo más importante de la mitología clásica. Con ella hemos compartido su tiempo para conocer cómo afronta el personaje.

"Es mi primera incursión en la tragedia. Ya estuve en este escenario con `Androcles y el león´, de Bernard Shaw, y `El eunuco´, comedia pura y dura. Y ahora hago mi incursión en la tragedia, es lo que tiene esta profesión, que te permite seguir descubriendo terrenos, registros, personajes, maneras de hacer y ponerte retos. Eso es maravilloso".

Además, Tiresias es un personaje muy dual, que ha sido hombre y mujer, es intermediario entre dioses y mortales, y tiene una larga vida, por lo que empatiza con personas de distintas generaciones. 

La actriz destaca el trabajo con Carlota Ferrer, la directora, que da su impronta a los montajes. "La gente no se va a encontrar con una tragedia al uso, hay varias disciplinas, danza, lírica y sorpresas. Yo, después de 40 años, a los 60, me encuentro descubriendo muchas cosas, con el público y en la profesión. Estoy dispuesta a disfrutar, también estoy asustadilla, pero con esas mariposas de cuando empiezas".

En la dualidad hombre-mujer de Tiresias, hablamos de la necesidad de reconocer lo femenino y masculino en cada uno de nosotros. "Cuanto más nos entendamos a nosotros, más comprenderemos a los demás. Entendiendo y aceptando esa parte masculina-femenina que todos tenemos. Eso abriría mucho las mentes. Eso le pasa a Tiresias".

En su amplio recorrido como actriz, destaca varios hitos. El primero, trabajar en `Los ladrones van a la oficina´, en donde se encuentra con actores míticos de varias generaciones. También su participación en la película `Kika´ con Pedro Almodóvar fue un espaldarazo importante. 

Recordando su trayectoria, Anabel Alonso nos cuenta sus inicios en teatro "con Aurora Redondo, Mari Carmen Prendes, María Isbert, haciendo `Maribel y la extraña familia´. En esos años me encuentro con la gente que más me ha marcado en mi trayectoria, tanto en lo profesional como en lo vital. Me hicieron entender esta profesión y la vida y cómo comportarse. Si yo, con 26 años, empiezo a trabajar con Fernando Fernán Gómez, Agustín González o María Isbert, y veo que es gente curranta, humilde, gente enamorada de su profesión y de los que le rodean... te quita mucha tontería. A mí me ha ayudado en todos los niveles."

Volviendo a Tiresias, ¿qué más le aporta este personaje? "Muchas cosas, como la búsqueda de la verdad. En estos años en los que la verdad está tan mal tratada, con tantos fake news y tanta desinformación, él no resigna en esa búsqueda y en decir la verdad a los demás, a los poderosos, sin achantarse. Esa honestidad es admirable, además Tiresias empatiza con los que le rodean, comprende al ser humano y sabe que va a tropezar con la misma piedra y es benévolo, eso me gusta."

Sentadas en el graderío, queremos saber cómo se siente la actriz en el lugar donde está el público. "Es muy curioso cómo cambia la perspectiva si te sientas en las gradas del público o si estás en el escenario. Es maravilloso, el sueño, volver al origen. En ninguna profesión se puede ir al origen como en la interpretación, aquí, en el Teatro Romano."

ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ:

 

 
imagen destacada
Imagen
Entrevista a Anabel Alonso
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Entrevista a Anabel Alonso

Categoria
Fichero multimedia
CEX_EXN2_160824_vtramabelalonso
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8jke64ta
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
"Es maravilloso, es un sueño, es volver al origen", afirma la actriz sobre el Teatro Romano de Mérida
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-16--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0x6v4fv3/v/1/flavorId/1_6vcwa7i2/1_0x6v4fv3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0x6v4fv3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-16--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6shx2t8w/v/1/flavorId/1_k1spli4x/1_6shx2t8w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6shx2t8w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Se colocan entre la encía y la mejilla y se ofrecen como alternativa al humo, pero tienen tanta nicotina como 25 cigarrillos
Cuerpo

Se ofrecen como una alternativa al humo, pero la realidad es que tienen tanta nicotina como 25 cigarrillos. Son las bolsitas de nicotina sintética, que se colocan entre la encía y la mejilla.

En la calle muchos aún no las conocen, aunque en los estancos desde hace un  tiempo está aumentando su venta. Las hay de diferentes sabores, y los expertos alertan de que sus principales consumidores son los jóvenes.

En España de momento no están reguladas, pero los efectos son muy nocivos según los especialistas. Producen vómitos, náuseas y aumentan la frecuencia cardiaca. Además afectan a la salud bucodental.

Por ello las organizaciones antitabaco piden que sean prohibidas en la nueva Ley antitabaco que prepara el Gobierno.

imagen destacada
Imagen
Bolsitas de nicotina
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Bolsitas de nicotina

Categoria
Fichero multimedia
CEX_VTR NICOTINA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ai1pl8yz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-16--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y5ac4xi9/v/1/flavorId/1_h6cvilm0/1_y5ac4xi9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y5ac4xi9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-16--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qggl1edd/v/1/flavorId/1_xom9wqwe/1_qggl1edd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qggl1edd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión