Si existe una fiesta en Extremadura vinculada al diablo esa es San Bartolomé de Jerez de los Caballeros, patrón de la ciudad. Una celebración que tiene lugar del 23 al 24 de agosto. Los actos comienzan con la famosa "salida del diablo". La figura del maligno se encuentra vinculado al Santo, encadenado a sus pies, como símbolo del triunfo del bien sobre el mal. Liberado por un día de las cadenas que le mantienen ligado a San Bartolomé y vestido con un atuendo de color rojo, con cuernos, alas y rabo de color negro y escoba en mano, recorre las calles del centro de la ciudad. Los más pequeños acuden a la cita provistos de pequeñas cruces de madera para evitar que el demonio les coja. Además, esa noche también se celebra otra ceremonia singular. En el Llano de Santa María tiene lugar la quema del rabo del diablo. A las diez de la noche comienzan a disponer grandes hileras de pasto, formando cuadros que terminan en una cola o rabo del diablo. Dos monigotes, representando al diablo y la diabla, presiden la escena.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Seguimos metidos de lleno en el periodo canicular y de momento la previsión va a seguir marcada por las altas temperaturas. Unos termómetros que eso sí, hoy dejaran en general ya pocas novedades. Es verdad que no bajarán aun las temperaturas, pero por lo menos se rompe la tendencia al alza de las últimas jornadas.

Esta tarde por lo tanto volveremos a hablar de máximas por encima de los 37-39 y hasta de los 40 grados en todas las comarcas y de nuevo de avisos por calor en toda Extremadura. Avisos que ojo volverán a ser naranja, segundo nivel de aviso, en las Riberas del Tajo y el Valle del Alagón o por el Campo Arañuelo y por los Llanos de Olivenza y las Vegas del Guadiana, por donde las máximas más altas pasarán de nuevo esta tarde de los 41 grados.

Eso en las máximas pero es que las mínimas vuelven a dejarnos valores hoy que apenas bajan de los 20-23 grados en zonas de sierra y que se paran por encima de los 25 incluso de nuevo en algunas zonas del llano de la mitad este sobre todo o en zonas del llano del tercio norte

Mínimas también parecidas a las de ayer a pesar de que en este primer tramo del día sí ha entrado algo más de viento de ponente y noroeste. Un viento que ha hecho que en algunas zonas la noche y la madrugada hayan sido, a pesar de todo, algo más llevaderas y que ganará algo más de presencia en esta primera mitad del día.
Día soleado de nuevo
En cualquier caso decíamos este primer lunes de agosto se presenta sin muchas novedades, con calor y con el cielo despejado o muy poco nuboso de nuevo en todas las comarcas. Un panorama que todo apunta no va a cambiar demasiado a lo largo de los próximos días.


Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Swing Time - Claude Hopkins & Lucky Millinder
Pianista y compositor, Hopkins formó una gran orquesta (que incluía a Sidney Bechet al clarinete) cuando se convirtió en el director musical de La Revue Negre, que lanzó la carrera de la solista, bailarina y actriz Josephine Baker, en París. A los 17 años de edad, Millinder habría difundido por Chicago la historia de que era hijo de un millonario showman neoyorquino. Se dijo que el propietario del Cotton Club de Cicero, Illinois, le había contratado con un sueldo enorme. De hecho, trabajó como m.c. en varios salones de baile y clubes de Chicago a finales de la década de 1920. Según otra historia, el gángster Al Capone perdió 10.000 dólares en una partida de dados y Millinder se ofreció a «frotar los dados para dar suerte». Capone entonces le apodó «Lucky»
Este da semana viajamos hasta Navezuelas. Vuelven las vaquillas a una localidad donde el abuelo de Jacob las conoció y disfrutó años atrás. Jacob ha querido recuperarlas en estas fiestas plasmándolas tal como el abuelo las contaba. Además, asistimos a la primera de las novilladas del Circuito Extremeño de la Fundación del Toro desde Jerez de los Caballeros. Y conocemos la vida de uno de nuestros taurinos extremeños. Rejoneador, ganadero, torero, e incluso, actor de cine: Diego García de la Peña.
Con Juan Bazaga.