La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El mercado del Lunes Menor ha abierto sus puertas en Plasencia, marcando el inicio de las festividades del Martes Mayor, una de las celebraciones más importantes del verano en Extremadura. Este evento, que destaca la labor de comerciantes y artesanos, reúne a más de 200 agricultores, artesanos y comerciantes que han tomado las plazas del recinto amurallado de la ciudad para ofrecer sus productos a los numerosos visitantes.
El Martes Mayor tiene sus raíces en tradiciones que se remontan al siglo XII, aunque la versión moderna del Lunes Menor comenzó a finales de los años 60. Durante esta jornada, tradición y modernidad se encuentran en el mercado de artesanía, que cuenta con más de 100 puestos instalados en el centro histórico de la ciudad.
También se ha desatado una polémica por la distribución de 1.000 entradas gratuitas a niños de 14 años para la novillada que se celebrará mañana. Plataformas animalistas rechazan esta medida y consideran que “permitir y promover la asistencia de menores a estos festejos es un retroceso en la protección a la infancia” e instan a reconsiderar la decisión. Por su parte, desde la empresa promotora defienden que “la iniciativa busca despertar el interés de las nuevas generaciones por el mundo taurino".
Dos gamos adultos machos han aparecido muertos en una Reserva Natural de Fregenal de la Sierra. Lo ha denunciado su propietario, que cree que los animales habrían sido abatidos por un furtivo con el objetivo de obtener un trofeo.
El dueño de la reserva ha interpuesto una denuncia ante la Guardia Civil, que ya está investigando los hechos. Además, el propietario asegura que no es la primera vez que se producen incidentes similares en su propiedad, lo que aumenta la preocupación por la actividad de cazadores ilegales en la zona.
El furtivismo es un delito que no solo afecta a la biodiversidad y conservación de especies, sino que también supone una amenaza para los esfuerzos de gestión y protección de las reservas naturales.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
El colegio La Inmaculada y San Ignacio de las Hermanas de la Cruz en Villafranca de los Barros se ve obligado a cerrar debido a la falta de alumnos. Este centro privado concertado, que ha sido un referente educativo en la localidad durante más de cien años, ya no podrá seguir operando.
El colegio, conocido por su proyecto educativo bilingüe y sus modernas instalaciones, ha visto cómo el número de alumnos ha disminuido progresivamente en los últimos cursos. Ante esta situación, la congregación informó a la Consejería de Educación el pasado año de su intención de no mantener el centro abierto. Actualmente, la comisión de modificaciones de conciertos está en fase de alegaciones, y se procederá a la extinción del concierto una vez finalice este proceso.
Desde la Consejería de Educación han lanzado un mensaje de tranquilidad, asegurando que en la zona existe suficiente oferta educativa para acoger a los alumnos del colegio que cierra. De hecho, se confirma que todos los estudiantes han sido ya matriculados en otros centros solicitados por sus familias.
Mientras tanto, los 402 colegios públicos de infantil y primaria en Extremadura continúan su actividad normal, sin cierres previstos.
Seguimos con mucho calor en la región, aunque mañana tendremos un leve descenso térmico que se notará principalmente en el tercio oeste y suroeste de la región. La razón es la llegada de la cola de un frente al noroeste de la península que trae aire algo menos cálido, y que se dejará sentir en las próximas 24-48 horas. De hecho, lo avisos meteorológicos de Aemet rebajan el nivel a amarillo.
Ya esta madrugada y en las primeras horas de la mañana del martes, los termómetros estarán algo más bajos que hoy, sobre todo en el tercio occidental, más influenciada por la entrada de ese aire algo menos cálido y del viento de poniente. Ahí los valores se quedarán por debajo de los 19-20 grados. En cambio, en las comarcas del este no se notará tanto y los valores mínimos se quedarán entre los 23-24 grados.
Con respecto a las máximas, las temperaturas tendrán la misma tendencia y descenderán en el tercio occidental. Los valores máximos rondarán los 38 grados, aunque no se descarta que en las comarcas del centro de la región se alcancen los 39. En el tercio oriental, la situación apenas cambia con respecto a hoy y se alcanzarán los 39 grados en zonas de las Vegas Altas del Guadiana, Siberia extremeña o Campo Arañuelo, donde es probable que alcancen los 40 grados.
Esta situación hace que Aemet emita avisos de nivel amarillo para norte de Cáceres, Tajo y Alagón, Villuercas y Montánchez, Vegas del Guadiana, Barros y Serena y Siberia extremeña, por temperaturas de 37-38 grados. Quedan sin avisos la Meseta cacereña y el sur de Badajoz.
Todo ello en una jornada en la que el cielo estará despejado, con algunas nubes altas y de evolución en el norte de la región, y un viento flojo del oeste.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ya ha desactivaco el nivel 1 de peligrosidad tras declararse, este lunes, un incendio forestal que se ha iniciado en el término municipal de Mérida a las 16:35 horas.
En las labores de extinción están trabajando cuatro retenes de tierra, dos retenes aerotransportados, tres medios aéreos (dos aviones y un helicóptero), un equipo de maquinaria pesada y un agente del medio natural. Además, cuentan con la colaboración de los bomberos de la Diputación Provincial de Badajoz, que se han sumado al operativo para controlar el fuego.
La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha expresado su agradecimiento a todos los efectivos que participan en la extinción de este incendio, cuya rápida respuesta es crucial para evitar daños mayores.
A causa del incendio, la carretera Ex-105 que una Torremejía con Alange se encuentra cortada a la altura del kilómetro 51.
Un hombre de 84 años ha resultado herido 'menos grave' en un atropello ocurrido este lunes en una calle de Badajoz. El accidente se ha producido en la calle Corte de Peleas, junto parque Santísima Trinidad, sobre las 13:20 horas, según ha informado el Centro 112 de Extremadura.
El herido, que sufre un traumatismo lumbar, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Badajoz. Hasta el lugar se han desplazado dos ambulancias del Servicio Extremeño de Salud y efectivos de la Policía Local.