La patatera es un producto extremeño de orígenes humildes, como lo es en esencia esta gastronomía. Aunque no lleva sangre, mucha gente la llama “morcilla” por su textura untuosa. Ante la escasez de arroz y cebolla para hacer el embutido, se empezó a usar la patata para elaborarla. Además, lleva grasa y carne de cerdo picada, ajo, sal y pimentón de La Vera. Con estos tres ingredientes se aliña la grasa y el magro, mientras las patatas se cuecen aparte, ya peladas. Después, se amasa todo junto en una artesa (actualmente ya se hace en máquinas) y se rellena la tripa, normalmente de vaca. Pasadas un par de semanas, ya se puede comer.
El pizzómetro no es una nueva franquicia de pizzas, sino una teoría que se plantea como indicador de la catástrofes, las pizzas. El pizzómetro es originario de EEUU y saltó de nuevo a las redes al verse que tenía un aumento en al demanda de pizzas muy significativo principalmente en un local cercano al Pentágono. Realmente no tiene evidencia científica pero es fácilmente comprobable, escucha, porque hay datos que corroboran esta teoría.
Los padres de los alumnos del Colegio San Antonio de Cáceres llevan semanas preparando uno de los dragones que participará en el desfile el día 22 de abril. A este dragón lo llaman el de las “3R” ya que está hecho únicamente con materiales reciclados y donde también han participado en su elaboración los más pequeños. El centro cacereño será uno de los 21 colegios y asociaciones que participan en el cortejo para representar la leyenda del caballero.
En Plasencia hay una nueva polémica con los aparcamientos en los parkings de la ciudad. En esta ciudad, la mayoría son gratuitos. Pero hay muchos vecinos que los usan de forma indefinida. Para ello el Ayuntamiento pretende regular este problema con un sistema rotativo.
Es habitual encontrarlas en las esquinas o en los alrededores de las alcantarillas. Las cucarachas son una de las especies de insectos que, al igual que las alergias, también 'florecen' en la primavera. Y ojo porque las incidencias por la presencia de este insecto se han incrementado en 2024 un 33% respecto al año pasado. Además que el cambio climático ha provocado alteraciones genéticas y desatando "un problema de salud pública". Por eso en Montijo están fumigando en estos momentos varias zonas de la ciudad.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Ángel Pajuelo no tiene dudas: "Confío plenamente en el equipo", asevera. Eso sí, reconoce que esa confianza pasa por sólo mirar el partido que se tiene antes. Pensar en el Guadalajara y no echar cuentas de que quedan 9 puntos. Es más, los 3 del sábado podrían darle la permanencia al equipo serón aunque no sea de forma matemática. Por eso, el capitán no echa cuentas ni lo da por seguro.
El equipo ha descansado y empieza ese trabajo de "limpieza de cabeza! para competir lo mejor posible el domingo "Somos capaces de todo" recuerda Pajuelo en positivo e insiste "Dependemos de nosotros mismos" pero asume que tienen que mejorar, sobre todo, en estos partidos claves "Cuando teníamos que dar el golpe, fallamos". El sábado habrá una nueva oportunidad en Guadalajara.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El ISB el jueves a las 13.15hs. Guipúzcoa el viernes a las 11hs y Maristas Coruña el sábado 27 de abril a las 11hs. Esas son las baldosas amarillas por las que debe pisar el Miralvalle para encauzar el ascenso a Liga Femenina Challenge.
Hoy se ha sorteado un calendario que pone a las miralvallinas en el siempre molesto horario matutino pero que, por otro lado, te permite contar con mayor tiempo de descanso en caso de acceder a las finales. El partido decisivo también tiene hora. Si Miralvalle acaba primero de su grupo, la final la disputaría el domingo 28 de abril a las 17hs en el Palacio de los Deportes de Utebo. Si Miralvalle acaba en segunda posición, el ascenso se decidiría el domingo a las 19.15hs.
Pero, para eso, hay que acabar entre los dos primeros clasificados en una fase de grupo de la que sólo conocen a Maristas, rival al que han ganado los dos partidos en fase regular. Tiempo ahora para analizar el resto de rivales y preparar los partidos. A la vez, el club sigue con su campaña de micromecenazgo. El sobrecoste de la fase de ascenso, el largo desplazamiento y tener que hacer frente a parte de los gastos de organización incrementa el presupuesto planteado. Miralvalle espera reunir al menos unos 5000€ con la ayuda de empresa y afición.