Descripción

El 60% de los 33.000 migrantes que se encuentran hoy por hoy en Extremadura son mujeres y la inmensa mayoría sale adelante en el sector de los cuidados en el que "hay mucho machismo, clasismo y racismo". "Su situación es muchas veces perversa. Les dicen 'eres como de la familia', pero se encuentran sin derecho a nada, trabajando 24 horas al día 7 días a la semana a disposición y con salarios que no llegan al mínimo para tener una vida digna". Maryórit Guevara es presidenta del Movimiento de Mujeres Migrantes de Extremadura que se ha convertido en muchos casos en el único contacto externo de apoyo y acompañamiento de las mujeres que "se ven obligadas a abandonar su país por diferentes motivos" y llegan hasta nuestra región buscando un futuro para ellas y sus propias familias.

La propia Maryórit lo vive en primera persona tras ser obligada a abandonar Nicaragua en pleno conflicto político por la imposibilidad de ejercer allí su profesión como periodista. Profesión que mantiene en la distancia enviando artículos a "La Lupa" que esquiva la censura en un más que difícil terreno nicaragüense. "Es un proceso incluso de sanación propia porque mi decisión de salir de Nicaragua no fue del todo libre. Nadie quiere abandonar su país si no se ve obligado". Un testimonio que refleja la situación de tantas mujeres que terminan sufriendo "precariedad y violaciones de sus derechos tanto en el país de origen como de destino".

Categoria
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_220310_MUJERINMIGRANTE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_022i3wt4/v/1/flavorId/1_g903ieyn/1_022i3wt4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_022i3wt4
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1017.00
Fecha de emisión
Descripción

Pedro Rivero, profesor de la Universidad de Extremadura, considera que la guerra de Ucrania acabará teniendo consecuencias en el empleo por el descenso que se está produciendo en consumo.

"Todas las empresas se van a ver afectadas; unas en sus costes y otras en sus costes y en sus ventas", indica.

En su opinión, el conflicto de Ucrania "está acentuando problemas no resueltos", entre ellos la inflación

Categoria
Fichero multimedia
pedroriveroph.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hes8on3u/v/1/flavorId/1_w0ps48rr/1_hes8on3u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hes8on3u
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1414.00
Fecha de emisión
Descripción

En nuestro repaso por la información del país vecinos les contamos que el nuevo gobierno luso podría tomar posesión finalmente el próximo 29 de marzo, después de que se tuvieran que repetir los votos de la emigración europea. También que ha sido detenido en Sevilla un hombre sospechoso de ser el responsable de una red de tráfico de drogas que operaba desde España pero que las distribuía en el Area Metropolitana de Lisboa. Y terminamos con un triste suceso ocurrido en Porto Covo, en Sines. Allí una mujer ha incendiado su coche y ha entrado con sus hijas para intentar suicidarse. Murió ella y su hija mas pequeña.

 

Categoria
Fichero multimedia
PORTUGALMENTE_10_MARZO_22.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7xq4lguj/v/1/flavorId/1_ggn0gl7e/1_7xq4lguj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7xq4lguj
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
143.00
Fecha de emisión
Descripción

Más de 10.600 agricultoras y ganaderas extremeñas son socias de alguna cooperativa agroalimentaria y las mujeres ya representan el 24% del total. Además, en dos de cada tres cooperativas hay presencia femenina en sus consejos rectores.

Blanca Cortés resalta esta semana  los avances que se están alcanzando para conseguir una "igualdad efectiva y una participación equilibrada" de la mujer en el sector agrario

Categoria
Fichero multimedia
blancaocohodemarzo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ddkil0wv/v/1/flavorId/1_jw8kt2um/1_ddkil0wv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ddkil0wv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
193.00
Fecha de emisión
Descripción

Decía el maestro Yyengar que "el yoga es la respuesta a la presión que ejerce sobre nosotros la vida moderna" y en esa vida moderna se incluyen las carreras diarias de las "madres de provincias" para llegar a todo: casa, niños, trabajo, vida social... Esta práctica milenaria es algo más que una moda y puede ser una manera estupenda para que empecemos a autocuidarnos. Nuestra colaboradora Sofía López Cifuentes, profesora de yoga en Espacio Inspira (Cáceres), nos ha detallado cuales son los beneficios tanto físicos como mentales y espirituales de un ejercicio que es accesible para cualquier tipo de condición física.

Categoria
Fichero multimedia
INSPIRA YOGA.MP3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y4nfbkl0/v/1/flavorId/1_o3z3hws9/1_y4nfbkl0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y4nfbkl0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
322.00
Fecha de emisión
Descripción

"En el último mes no he podido llevar ni una peseta a casa, e incluso he tenido que pedir dinero".  Son declaraciones de Manuel Hernández, un camionero autónomo, que desde el pasado verano tiene que asumir un sobrecoste de 1.700 euros por la subida del precio del combustible. 

Es portavoz en Extremadura de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías, que ha convocado un paro desde el lunes. Exigen al gobierno que prohíba la contratación por debajo de los costes de explotación. "Ahora, mientras más kilómetros hacemos, más dinero perddemos"

Categoria
Fichero multimedia
camioneromanuelhernandez.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o09k5491/v/1/flavorId/1_0vec8esk/1_o09k5491.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o09k5491
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
288.00
Fecha de emisión
Descripción

La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.

Con Perico de la Paula.

Categoria
Fichero multimedia
2022-03-09--DIAPASON.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dx14os34/v/1/flavorId/1_8eprywxh/1_dx14os34.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dx14os34
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3300.00
Fecha de emisión
Descripción

Hacemos té de compost. Un maravilloso ejemplo de la fertilización casera. Se trata del extracto líquido de los restos orgánicos reciclados durante
meses y que, una vez maduro, nos permitirá su uso para inocular y fertilizar el suelo de la huerta. Y para revitalizarlo sobre todo a nivel de microorganismos, bacterias y hongos beneficiosos.Poco esfuerzo, poco gasto, y multitud de beneficios. Es ideal para cuando las existencias del compost sólido empiezan a escasear y tenemos que “estirarlas” hasta que llegue una nueva remesa. El té de compost contendrá todos los microorganismos del compost maduro, bien vivos, junto a sus elementos nutritivos más solubles, para ponerlos a disposición del suelo de la huerta y de sus habitantes: nuestras plantas.
 

Fichero multimedia
HUERTO ALVAREZ_09032022_TE COMPOST.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ul2xozd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ya están empezando a brotar en superficie las patatas que sembramos hace unas semanas. Evidentemente también ha crecido la hierba, así que es el momento perfecto para acometer una serie de tareas
“patateras”. Escardamos, introducimos una novedad relacionada con las asociaciones (fuera la teoría de que la patata es un monocultivo) e instalamos sistema de riego. Todo mimo es poco para semejante manjar.

Fichero multimedia
HUERTO ALVAREZ_09032022_TAREAS PATATERAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_41l9l1ol
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ponemos el broche de oro a nuestra mesa de cultivo con Renato. Toca darle vida sembrando y plantando hortalizas y aromáticas, para poder disfrutar lo antes posible de excelentes cosechas. Conoce los mejores consejos, trucos y técnicas, para disponer de un auténtico vergel de colores, aromas y sabores

Fichero multimedia
HUERTO ALVAREZ_09032022_MESA CULTIVO FIN.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_km6cv1fw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión