El Mosaico de Medusa, uno de los hallazgos más destacados en las excavaciones de la Huerta de Otero en Mérida, ha sido galardonado con el premio al "Mejor descubrimiento o hallazgo histórico nacional" en los Premios de los Lectores +Historia de la revista Historia National Geographic. Este reconocimiento, anunciado en el último número de la publicación, certifica la riqueza arqueológica de Extremadura y la excelencia en la conservación de su patrimonio.
El mosaico, que representa a Medusa junto a pavos reales, peces y motivos geométricos en una intricada obra de teselas de colores, es parte fundamental del yacimiento tanto por su estado de conservación como por su valor ornamental. La excavación fue llevada a cabo por los alumnos y trabajadores de la Escuela Profesional Barraeca II, una iniciativa del Ayuntamiento de Mérida en colaboración con el Consorcio.
El reconocimiento enorgullece a la ciudad de Mérida, y desde el Ayuntamiento han asegurado que este premio es un motivo de orgullo para la región y un estímulo para continuar trabajando en la promoción de su legado histórico.

El mosaico de Medusa y los rostros del Turuñuelo, nominados a 'Mejor descubrimiento histórico nacional' en los premios National Geographic

Descubren en la Huerta de Otero parte de la muralla original romana

Los presupuestos de la Junta contemplan tres millones de euros para una cúpula que proteja el Turuñuelo