
El Producto Interior Bruto (PIB) de Extremadura ha mostrado un crecimiento del 2,5% en el tercer trimestre de 2024, un dato más positivo de lo esperado que obliga a revisar las previsiones interanuales de la región, según ha explicado el Consejero de Economía, Guillermo Santamaría. Esta cifra es un indicador favorable para la economía extremeña y genera expectativas de una mejora en el balance económico anual.
En un encuentro con la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, Santamaría ha destacado estos resultados y ha afirmado que la región continúa en una senda de crecimiento. Durante la reunión, Susana Rodríguez, vicepresidenta de la asociación, ha trasladado la preocupación de las empresas extremeñas por la falta de un presupuesto propio para 2025.
Cuentas prorrogadas y gestión fiscal
El consejero ha asegurado que, a pesar de la falta de presupuesto para el próximo año, las cuentas prorrogadas permitirán seguir trabajando en la misma línea económica, aunque ha señalado que se deberá tener en cuenta el techo de gasto. Además, Susana Rodríguez ha aprovechado la ocasión para trasladar otras preocupaciones del sector empresarial, como la simplificación administrativa y la necesidad de mano de obra cualificada en la región.